23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Propuesta Metodológica<br />

CÓMO ENTENDER LAS TECNOLOGÍAS PARA PENSAR Y CREAR COLECTIVAMENTE<br />

INNOVACIONES EN LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN QUE INCORPORAN LOS<br />

DESAFÍOS DE UNA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT<br />

¿QUÉ ES EVALUACIÓN? ¿CÓMO SE CONCIBE DESDE DISTINTOS AUTORES Y MOMENTOS DE<br />

DESARROLLO?<br />

LAS PERCEPCIONES NEGATIVAS QUE FRENAN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN: LOS DIEZ RETOS A<br />

SUPERAR.<br />

1.“¿Quiénes son <strong>para</strong> evaluarnos? ¿Qué sab<strong>en</strong>?”:<br />

¿Quién evalúa, desde qué lógica compr<strong>en</strong>de el problema?<br />

2. “Es difícil, no sabíamos cómo hacerlo.”:<br />

¿Qué método utilizar, cuál es su complejidad?<br />

3. “¿Y ahora <strong>para</strong> qué queremos saber lo que ya sabemos, si ya no lo podemos cambiar?”:<br />

La oportunidad y efectividad de la evaluación como instrum<strong>en</strong>to de acuerdos, mejorami<strong>en</strong>to y cambios.<br />

4. “Una vez evaluaron, fue bu<strong>en</strong>o, pero nunca más.”:<br />

Hemos realizado la evaluación, y ahora ¿Cómo continuamos? ¿Cada cuánto evaluar?<br />

5. “Si, ahí está el informe pero es muy largo. No lo <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do y no t<strong>en</strong>go tiempo <strong>para</strong> leerlo.”:<br />

¿Cuál es el costo–b<strong>en</strong>eficio <strong>en</strong> la realización de una evaluación? ¿Cómo promover su utilización?<br />

6. “No sé <strong>para</strong> que quier<strong>en</strong> evaluar: yo estoy ocupado con cosas importantes que t<strong>en</strong>go que resolver hoy<br />

mismo.”: La lucha desde el pragmático y el teórico.<br />

PAG 75<br />

PAG 76<br />

PAG 79<br />

PAG 82<br />

PAG 83<br />

PAG 85<br />

PAG 86<br />

PAG 88<br />

PAG 88<br />

PAG 89<br />

7. “No sé <strong>para</strong> qué le preguntan a la “g<strong>en</strong>te”, si a ellos hay que “educarlos”.”:<br />

¿Son considerados los distintos tipos de saberes: ci<strong>en</strong>tíficos, técnicos, políticos, locales, populares, no<br />

conv<strong>en</strong>cionales? PAG 89<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!