23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 34: Matriz Base de<br />

Programa Proyecto. Tomada de<br />

Manual de Marco Lógico<br />

Si los RECURSOS están disponibles, <strong>en</strong>tonces las ACTIVIDADES se realizarán,<br />

Si las ACTIVIDADES se realizan, <strong>en</strong>tonces se producirán los PRODUCTOS,<br />

Si se produc<strong>en</strong> los PRODUCTOS, <strong>en</strong>tonces se logrará el RESULTADO,<br />

Y este contribuirá, a largo plazo, al cumplimi<strong>en</strong>to del FIN U OBJETIVO<br />

GENERAL.<br />

.Sirve <strong>para</strong> modificar los proyectos y saber qué implica su<br />

modificación con relación a los objetivos y fines del programa.<br />

.Permite modificar <strong>en</strong> forma “intelig<strong>en</strong>te”.<br />

.Evita desfasajes <strong>en</strong>tre la propuesta programática y de proyecto.<br />

.No se pierde el s<strong>en</strong>tido g<strong>en</strong>eral. (VER GRÁFICO 36).<br />

Con el esquema planteado <strong>en</strong> el GRÁFICO 33, se llega a concertar a través de<br />

numerosos talleres una matriz g<strong>en</strong>eral de marco lógico y una matriz<br />

base de programa y proyecto con mayores detalles.<br />

La Matriz base de programa – proyecto es útil <strong>para</strong> articular propuestas de<br />

proyecto al programa (VER GRÁFICOS 34 y 35).<br />

.Se pued<strong>en</strong> modificar o suprimir actividades y metas <strong>en</strong> función de las<br />

condicionantes del proyecto, sin perder la relación con los objetivos y fines<br />

del programa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!