23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sus habitantes de Kevin Lynch <strong>en</strong> Esquel.<br />

Procedimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el caso:<br />

Se formó un equipo pre<strong>para</strong>do <strong>para</strong> <strong>en</strong>trevistar habitantes del barrio,<br />

seleccionados al azar y por muestra, equilibrando edades, sexo y ubicación<br />

espacial d<strong>en</strong>tro del barrio.<br />

Se reconstruía, con ellos, S<strong>en</strong>das, bordes, nodos e hitos barriales y su<br />

refer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la ciudad. Complem<strong>en</strong>tábamos así, los datos que habíamos<br />

buscado <strong>en</strong> la Municipalidad y no habíamos conseguido. A través del juego<br />

podríamos conocer cuál es la estructura urbana, su articulación y uso, que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los pobladores de estos barrios.<br />

Las preguntas fueron:<br />

¿Por qué calles llegas a tu barrio? ¿Cuáles son las calles más importantes?<br />

¿Cómo son las casas altas, bajas, lindas?<br />

¿Cuáles son los lugares donde la g<strong>en</strong>te del barrio se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra, juega al fútbol,<br />

etc.?<br />

¿Qué edificio, árbol, plaza nombras <strong>para</strong> que la g<strong>en</strong>te llegue al barrio?<br />

¿En qué cosas el barrio es difer<strong>en</strong>te a la ciudad y <strong>en</strong> qué es parecido?<br />

¿A qué lugar de la ciudad te gusta ir <strong>para</strong> estar o <strong>en</strong>contrarte con amigos?<br />

¿Por qué calles llegas?<br />

¿Qué cosas de la ciudad que le gustan no las ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> el barrio? Y ¿qué cosas<br />

que ti<strong>en</strong>e el barrio no la ti<strong>en</strong>e la ciudad?<br />

¿A qué lugares del c<strong>en</strong>tro va?¿Cuántas veces? (día, semana, mes)<br />

¿Cómo hace <strong>para</strong> ir? Caminando, ómnibus, otro. ¿cuánto tiempo le<br />

lleva?¿Cuánto le cuesta?<br />

¿Hace cuánto tiempo que vive <strong>en</strong> el barrio?<br />

¿Ti<strong>en</strong>e otros pari<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el barrio?<br />

¿Ti<strong>en</strong>e amigos <strong>en</strong> el barrio?<br />

¿Forma parte de algún grupo? ¿En el barrio o <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro? (Iglesia, football,<br />

indíg<strong>en</strong>as, cooperadora, etc.)<br />

Resultados:<br />

Información cualitativa de id<strong>en</strong>tidad y apropiación de los espacios.<br />

Recom<strong>en</strong>daciones:<br />

Estas informaciones son rápidas y fáciles de obt<strong>en</strong>er. Son muy efectivas <strong>para</strong><br />

que los técnicos compr<strong>en</strong>dan la complejidad de la articulación de los<br />

aspectos de id<strong>en</strong>tidad e historia de conformación de as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos con la<br />

particular forma de ocupación territorial.<br />

Estas informaciones y percepciones pued<strong>en</strong> ser base de otras técnicas y<br />

dinámicas participativas.<br />

Otras preguntas complem<strong>en</strong>tarias:<br />

Si tuviera que elegir ¿Qué le gusta más de su ciudad? Y ¿qué no le<br />

gusta?¿porqué?<br />

¿Cómo se llamaba su barrio...? ¿le gusta o le cambiaría el nombre?<br />

Y si tuviera que elegir de su barrio ¿Qué le gusta más? ¿Qué no le gusta?<br />

¿Por qué?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!