21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

concentración.

Si observamos a alguien que se halle en este estado tendremos la impresión

de que las dificultades se desvanecen y el rendimiento cumbre parece algo

natural y cotidiano, una impresión que corre pareja a lo que está sucediendo en

el cerebro, en donde las tareas más complejas se realizan con un gasto mínimo

de energía mental. En el « flujo» , el cerebro se halla en un estado « frío» , y la

activación e inhibición de todos los circuitos neuronales parece ajustarse

perfectamente a las demandas de la situación. Cuando las personas están

comprometidas con actividades que capturan su atención y la mantienen sin

realizar esfuerzo alguno, su cerebro « se sosiega» , en el sentido de que hay una

disminución de la estimulación cortical. Este descubrimiento es notable, puesto

que el « flujo» permite abordar las tareas más complejas de un determinado

dominio, y a sea jugar una partida contra un maestro de ajedrez o resolver un

complejo problema matemático. Al parecer, en este caso se esperaría

precisamente lo contrario, es decir que esta clase de tarea requeriría más

actividad cortical, no menos, pero una de las claves del « flujo» es que tiene

lugar sin alcanzar el límite de la capacidad, un estado en el que las habilidades se

realizan más adecuadamente y los circuitos neurales funcionan más

eficazmente.

La concentración tensa —en la que la preocupación alimenta la atención—

aumenta la actividad cortical. Pero la zona de flujo y de rendimiento óptimo

parece ser una especie de oasis de eficacia cortical en el que el gasto de energía

cortical es mínimo. Tal vez la destreza práctica que permite a la gente entrar en

el estado de « flujo» tenga lugar después de dominar los movimientos básicos de

una determinada actividad (y a sea física, como, por ejemplo, ascender una

montaña) o mental (como elaborar un complejo programa informático). Un

movimiento bien practicado requiere mucho menos esfuerzo mental que aquél

otro que esté siendo aprendido o los que todavía resultan muy difíciles. Por otra

parte, cuando el cerebro trabaja menos eficazmente a causa de la fatiga o el

nerviosismo —como ocurre, por ejemplo, al final de una larga y agotadora

jornada de trabajo—, disminuy e la precisión del esfuerzo cortical y se activan

muchas áreas superfluas, un estado mental que se experimenta como

sumamente distraído, y lo mismo ocurre en el caso del aburrimiento. Pero

cuando el cerebro está trabajando en la zona cúspide de su eficacia, como ocurre

en el caso del estado de « flujo» , existe una relación muy precisa entre la

actividad cerebral y los requerimientos de la tarea. En ese estado hasta el trabajo

más duro puede resultar renovador y pleno en lugar de extenuante.

APRENDIZAJE Y «FLUJO»: UN NUEVO MODELO EDUCATIVO

El « flujo» aparece en esa zona en la que una actividad exige a la persona el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!