21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que están aconteciendo en el mundo empresarial y que contribuyen a situar las

aptitudes emocionales en un lugar preponderante. Permítanme ahora destacar

tres facetas diferentes de la inteligencia emocional: la capacidad de expresar las

quejas en forma de críticas positivas, la creación de un clima que valore la

diversidad y no la convierta en una fuente de fricción y el hecho de saber

establecer redes eficaces.

LA CRÍTICA ES NUESTRO PRIMER QUEHACER

Él era un maduro ingeniero que dirigía un proyecto de desarrollo de software

y que estaba presentando al vicepresidente de desarrollo de producto de la

compañía el resultado de meses de trabajo logrado por su equipo. Con él se

hallaban el hombre y la mujer con los que había trabajado codo con codo

durante tantas semanas, orgullosos de presentar al fin el fruto de su labor.

Pero cuando el ingeniero hubo terminado su presentación, el vicepresidente le

espetó irónicamente: « ¿Cuánto tiempo hace que han terminado la carrera? Sus

especificaciones son ridículas. Ni siquiera vale la pena echarles un vistazo» .

Después de eso, el ingeniero, completamente abatido, permaneció sentado y

en silencio el resto de la reunión. Sus dos acompañantes hicieron entonces un

alegato —ciertamente algo hostil— sin orden ni concierto en defensa de su

proy ecto. Finalmente, el vicepresidente recibió una llamada telefónica que puso

fin bruscamente a la reunión, dejando un poso de amargura e ira.

Durante las dos semanas siguientes el ingeniero estuvo obsesionado por los

comentarios del vicepresidente. Desalentado y deprimido, estaba convencido de

que nunca más se le asignaría ningún proy ecto de importancia y, aunque estaba

contento con su trabajo, llegó a pensar incluso en abandonar la compañía.

Finalmente fue a visitar al vicepresidente y le habló de la reunión, de sus

críticas y de su desánimo. Fue entonces cuando le preguntó: « Estoy algo

confundido con lo que usted trataba de hacer. No comprendo cuáles eran sus

intenciones. ¿Le importaría decirme qué era lo que pretendía?»

El vicepresidente se quedó perplejo, pues no tenía la menor idea de que sus

observaciones hubieran tenido un efecto tan devastador. De hecho, en modo

alguno había desestimado el proyecto sino que, por el contrario, opinaba que era

prometedor, pero que todavía debía seguir perfeccionándose. Y lo que menos

había pretendido era herir los sentimientos de nadie. Luego, tardíamente, pidió

perdón por lo ocurrido.

Éste, en realidad, es un problema de feedback, un problema de dar la

información exacta necesaria para que la otra persona siga por un determinado

camino. El feedback, en su sentido original en la teoría de sistemas, implica el

intercambio de datos sobre cómo está funcionando una parte de un sistema, con

la comprensión de que todas las partes están interrelacionadas, de modo que la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!