21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiempo invertido, algo que, en el caso de quienes formaban parte del grupo

inferior sólo ocurría el 16% del tiempo, a causa, posiblemente, de la ansiedad que

generaba una demanda que excedía sus capacidades. Estos últimos, por su parte,

encontraban placer y « flujo» en la socialización y no en el estudio. En resumen,

los estudiantes más aventajados tienden a estudiar porque ello les pone en

« flujo» , pero, por desgracia, los menos aventajados no entran en « flujo» con el

estudio, lo cual limita el alcance de las tareas intelectuales de las que disfrutarán

en el futuro. Howard Gardner, el psicólogo de Harvard que desarrolló la teoría de

la inteligencia múltiple, considera el « flujo» y los estados positivos que lo

caracterizan, como parte de una forma más saludable de enseñar a los niños,

motivándolos desde el interior en lugar de recurrir a las amenazas o a las

promesas de recompensa. « Deberíamos utilizar los mismos estados positivos de

los niños para atraerles hacia el estudio de aquellos dominios en los que

demuestren ser más diestros —propone Gardner—. El “flujo" es un estado

interno que significa que el niño está comprometido en una tarea adecuada. Todo

lo que tiene que hacer es encontrar algo que le guste y perseverar en ello.

Cuando los niños se aburren en la escuela y se sienten desbordados por sus

deberes es cuando se pelean y se portan mal. Uno aprende mejor cuando hace

algo que le gusta y disfruta comprometiéndose con ello» .

La estrategia utilizada en la may or parte de las escuelas que están poniendo

en práctica el modelo de la inteligencia múltiple de Gardner gira en torno a

identificar y fortalecer el perfil de competencias naturales de un niño al tiempo

que trata también de despojarle de sus debilidades. Por ejemplo, un niño con un

talento natural para la música o el movimiento entrará en « flujo» más

fácilmente en ese dominio que en aquéllos otros en los que es menos diestro. De

este modo, conocer el perfil de un niño puede ay udar al maestro a adaptar la

forma de presentarle un determinado tema y ajustar también el nivel —desde

terapéutico hasta muy avanzado— que suponga para él un reto óptimo. Hacer

esto significa fomentar un aprendizaje más placentero, un aprendizaje que no

resulte angustioso ni tampoco aburrido. « La esperanza es que cuando los niños

aprendan a aprender "fluy endo”, se animaran a asumir el riesgo de enfrentarse a

nuevas áreas» , dice Gardner, agregando que esto es precisamente lo que parece

demostrar la experiencia.

Hablando en términos más generales, el modelo del « flujo» sugiere que el

logro del dominio en cualquier habilidad o cuerpo de conocimientos debe tener

lugar de manera natural en la medida en que el niño se ocupa de las áreas en las

que espontáneamente se siente más comprometido, es decir, que más le gustan.

Esta pasión inicial puede ser la semilla de niveles superiores de éxito en la

medida en que comience a comprender que seguir en ello —y a sea la danza, las

matemáticas o la música— constituy e una fuente del gozo del « flujo» . Y puesto

que ello pone en juego los límites de su propia capacidad de sostener el estado de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!