21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conocimientos, aprender a aprender. Veamos ahora los siete ingredientes clave

de esta capacidad fundamental (por cieno, todos ellos relacionados con la

inteligencia emocional) enumerados por el mencionado informe:

1. Confianza. La sensación de controlar y dominar el propio cuerpo, la propia

conducta y el propio mundo. La sensación de que tiene muchas posibilidades de

éxito en lo que emprenda y que los adultos pueden ay udarle en esa tarea.

2. Curiosidad. La sensación de que el hecho de descubrir algo es positivo y

placentero.

3. Intencionalidad. El deseo y la capacidad de lograr algo y de actuar en

consecuencia. Esta habilidad está ligada a la sensación y a la capacidad de

sentirse competente, de ser eficaz.

4. Autocontrol. La capacidad de modular y controlar las propias acciones en

una forma apropiada a su edad; la sensación de control interno.

5. Relación. La capacidad de relacionarse con los demás, una capacidad que

se basa en el hecho de comprenderles y de ser comprendido por ellos.

6. Capacidad de comunicar. El deseo y la capacidad de intercambiar

verbalmente ideas, sentimientos y conceptos con los demás. Esta capacidad

exige la confianza en los demás (incluy endo a los adultos) y el placer de

relacionarse con ellos.

7. Cooperación. La capacidad de armonizar las propias necesidades con las

de los demás en las actividades grupales.

El hecho de que un niño comience el primer día de guardería con estas

capacidades y a aprendidas depende mucho de los cuidados que hay a recibido de

sus padres —y de todos aquellos que, de un modo u otro, hay an actuado a modo

de preceptores— proporcionándole así una importante ventaja de partida en el

desarrollo de la vida emocional.

LA ASIMILACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL

Supongamos que un bebé de dos meses de edad se despierta a las tres de la

madrugada y empieza a llorar, Imaginemos también que viene su madre y que,

durante la media hora siguiente, el bebé se alimenta felizmente en sus brazos

mientras ésta le mira con afecto, mostrándole lo contenta que está de verle aun

en medio de la noche. Luego el bebé, satisfecho con el amor de su madre, vuelve

a dormirse.

Supongamos ahora que otro bebé, también de dos meses de edad, se despierta

llorando a media noche pero que, en este caso recibe la visita de una madre tensa

e irritada, una madre que acababa de conciliar difícilmente el sueño tras una

pelea con su marido. En el mismo momento en que la madre le coge

bruscamente y le dice « ¡Cállate! ¡No puedo perder el tiempo contigo!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!