21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

reaccione impulsivamente o, como dicen los investigadores, manifieste una

« respuesta conductual inapropiada”

EL DESBORDAMIENTO: EL NAUFRAGIO DEL MATRIMONIO

Estas actitudes suelen originar un estado de crisis constante que sirve de

detonante a frecuentes secuestros emocionales que dificultan la cicatrización de

las heridas provocadas por la ira.

Gottman utiliza el término desbordamiento para referirse a esta sobrecarga

de desazón emocional que resulta imposible de controlar y que arrastra consigo a

quienes se ven superados por la negatividad de su pareja y por su propia

respuesta ante ella. El desbordamiento impide oir sin distorsiones el mensaje

recibido, responder con la cabeza despejada, organizar los pensamientos y

termina desatando las más primitivas de las respuestas. Lo único que desean

quienes se ven arrastrados por las emociones es que la tempestad amaine,

escapar de la situación o, a veces, incluso vengarse. De este modo, el

desbordamiento constituy e un tipo de secuestro emocional que se autoperpetua.

Hay personas que presentan un elevado umbral de desbordamiento, personas

que soportan fácilmente el enfado y los reproches mientras que otras, en cambio,

saltan disparadas en el mismo instante en que su cóny uge las critica. El correlato

fisiológico del desbordamiento se mide por el aumento del ritmo del latido

cardíaco. En condiciones de reposo, la frecuencia cardíaca de la mujer es de

unas ochenta y dos pulsaciones por minuto, mientras que la de los hombres es del

orden de setenta y dos (aunque hay que precisar que el promedio concreto

depende de la altura y el peso de la persona). El desbordamiento comienza con

un aumento del ritmo cardíaco de unos diez latidos por minuto sobre la

frecuencia normal en condiciones de reposo y, cuando esta frecuencia alcanza

las cien pulsaciones por minuto (cosa que puede ocurrir fácilmente en situaciones

de enfado o de llanto), se dispara la secreción de adrenalina y de otras hormonas

que contribuy en a mantener elevado el estado de estrés durante un buen rato.

De este modo, la frecuencia cardíaca constituy e un claro indicador del

momento en que se produce un secuestro emocional, en cuy o caso el aumento

puede llegar ser de diez, veinte o hasta treinta pulsaciones en el corto intervalo

que separa un latido del siguiente. En esa situación, los músculos se tensan y la

respiración se hace dificultosa, se produce una especie de aluvión de sentimientos

tóxicos, una incómoda y aparentemente inevitable inundación de miedo e

irritación que requiere de « todo el tiempo del mundo» , subjetivamente

hablando, para poder ser superada.

En el momento culminante del secuestro, las emociones alcanzan una

intensidad extraordinaria, la perspectiva del sujeto se estrecha y su pensamiento

se vuelve tan confuso que no existe la menor posibilidad de poder asumir el punto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!