21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

adrenalina de un marido —que, de otro modo, pasarían inadvertidas—, las

modificaciones de la tensión arterial y de registrar, asimismo, las fugaces —

aunque muy reveladoras— microemociones que muestra el rostro de una

esposa. Estos registros fisiológicos demuestran la existencia de un subtexto

biológico que suby ace a las dificultades por las que atraviesa una pareja, un nivel

crítico de realidad emocional que suele pasar inadvertido y que, en

consecuencia, se tiende a soslay arlo completamente. Estos datos ponen de

relieve, pues, las auténticas fuerzas emocionales que contribuyen a mantener o a

destruir una relación. Pero no debemos olvidar, no obstante, que gran parte del

fracaso de las relaciones de pareja se asienta en las diferencias existentes entre

los mundos emocionales de los hombres y de las mujeres.

LOS ANTECEDENTES INFANTILES DE DOS CONCEPCIONES DIFERENTES

DEL MATRIMONIO

No hace mucho, estaba a punto de entrar en un restaurante cuando, de

repente, un joven, en cuy o rostro se dibujaba una rígida mueca de disgusto, salió

del local con paso airado. Tras él iba desesperadamente una mujer —también

joven— pisándole los talones y golpeándole en la espalda al tiempo que le gritaba

« ¡Maldito! ¡Vuelve aquí y sé amable conmigo!» . Esta conmovedora queja,

paradójicamente contradictoria, dirigida a una espalda en retirada, ejemplifica

un modelo muy extendido de relación cony ugal en peligro, según el cual la

mujer demanda atención mientras el hombre se bate en retirada. Los terapeutas

matrimoniales han descubierto que, en el mismo momento en que los miembros

de la pareja se ponen de acuerdo para acudir a la consulta, y a están atrapados en

una pauta de respuesta de compromiso-o-evitación, en la que el marido se queja

de las « irracionales» exigencias y ataques de su mujer mientras que ella se

lamenta de la indiferencia manifiesta de él ante sus necesidades.

Este desenlace refleja, de hecho, la existencia de dos realidades emocionales

distintas —la de la mujer y la del hombre— en una misma relación de pareja. Y,

si bien el origen de estas diferencias emocionales responde parcialmente a

razones biológicas, también tiene que ver con la infancia y con los distintos

mundos emocionales en que crecen las niñas y los niños. Existe una amplia

investigación al respecto que pone de manifiesto que estas diferencias no sólo se

ven reforzadas por los distintos juegos elegidos por las niñas y los niños sino

también por el temor de unas y otros a que se bromee a su costa por tener un

« novio» o una « novia» . Un estudio sobre los compañeros elegidos por los niños

demostró que, a los tres años de edad, éstos tienen el mismo número de amigos

que de amigas, un porcentaje que va disminuy endo hasta que, a los cinco años,

sólo se tiene el 20% de amigos del otro sexo contrario y que casi llega a anularse

a la edad de siete años. A partir de ese momento, los mundos de los niños y de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!