21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

distinguir entre las situaciones en las que alguien es realmente hostil de aquéllas

otras en las que la hostilidad procede, en realidad, de uno mismo.

Obviamente, una de las lecciones más importantes tiene que ver con el

dominio de la cólera. La premisa básica que los niños aprenden con respecto a la

cólera (y, en realidad, con respecto a todas las demás emociones) es la de que

« todos los sentimientos son adecuados» pero que algunas reacciones son

adecuadas mientras que otras, por el contrario, no lo son. Una de las

herramientas utilizadas para la enseñanza del autocontrol recurre al « semáforo»

al que y a nos hemos referido cuando hablábamos de New Haven. Otras unidades

ay udan al niño con sus relaciones, constituy endo así un verdadero antídoto contra

el rechazo social que puede terminar conduciéndole a la delincuencia.

REPENSAR LA ESCUELA: ENSEÑAR A SER Y ENSEÑAR A RESPETAR

En la medida en que la vida familiar está dejando y a de ofrecer a un número

cada vez may or de niños un fundamento seguro para la vida, la escuela está

convirtiéndose en la única institución de la comunidad en la que pueden

corregirse las carencias emocionales y sociales del niño. Con ello no quiero decir

que la escuela, por sí sola, pueda sustituir a todas las demás instituciones sociales

(que, por cierto, se hallan al borde del colapso con demasiada frecuencia).

Pero dado que casi todos los niños están escolarizados (por lo menos en

teoría), la escuela constituye el único lugar en el que se pueden impartir a los

niños las lecciones fundamentales para vivir que difícilmente podrán recibir en

otra parte. De este modo, el proceso de alfabetización emocional impone una

carga adicional a la escuela, que se ve así obligada a hacerse cargo del fracaso

de la familia en su misión socializadora de los niños, una difícil tarea que exige

dos cambios esenciales: que los maestros vay an más allá de la misión que

tradicionalmente se les ha encomendado y que los miembros de la comunidad se

comprometan más con el mundo escolar.

En cualquier caso, lo importante no es tanto el hecho de que hay a una clase

específicamente dedicada a la alfabetización emocional como la forma en que

se imparta esta enseñanza. Tal vez no hay a tema en el que la calidad del maestro

resulte tan decisiva, porque la forma en que el maestro lleve adelante la clase

constituy e, en sí misma, un modelo, una lección de Jacto en competencia

emocional (o, todo hay que decirlo, en la falta de ella).

Dondequiera que un maestro responda a un estudiante, hay veinte o treinta

más que reciben una lección.

El hecho es que existe un proceso natural de autoselección con respecto al

tipo de maestro que gravita en torno a estos cursos, porque no todo el mundo es

temperamentalmente apto para impartirlos. Digamos, para comenzar, que los

maestros deben sentirse cómodos hablando de los sentimientos y que no todo el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!