21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

compañeros, las exigencias académicas y las instigaciones a fumar o tomar

drogas. El dominio de las habilidades emocionales constituy e una vacuna

provisional contra la agitación y las presiones externas que están a punto de

afrontar.

LA IMPORTANCIA DEL RITMO

En la medida en que los psicólogos evolutivos y otros investigadores van

cartografiando el desarrollo evolutivo de las emociones, cada vez se hallan en

mejores condiciones de especificar las lecciones que deben enseñarse al niño en

cada uno de los distintos momentos del proceso de desarrollo de la inteligencia

emocional, qué tipo de carencias duraderas es probable que padezcan quienes no

lleguen a dominar las competencias en el momento adecuado y qué clase de

experiencias podría programarse para tratar de recuperar el tiempo perdido.

Por ejemplo, en el programa de New Haven, los niños de los cursos

inferiores reciben lecciones elementales de autoconciencia, relaciones y toma de

decisiones. En el primer curso, los alumnos, se sientan en círculo y juegan con

« el cubo de los sentimientos» (un cubo en cada uno de cuy os lados hay palabras

referidas a emociones tales como triste o excitado). Según cuál sea la cara del

cubo que salga en la tirada, los niños describen una ocasión en la que

experimentaron este sentimiento, un ejercicio que les ay uda a relacionar los

sentimientos con las palabras y que también les proporciona la ocasión de saber

que no son los únicos que experimentan ese tipo de sentimientos y de desarrollar

la empatía.

En cuarto y quinto curso, cuando la relación con los compañeros asume una

importancia extraordinaria, los niños reciben lecciones que les ay udan a mejorar

sus amistades, como el desarrollo de la empatía, el dominio de los impulsos y el

manejo de la angustia. La clase de Habilidades Vitales (que, como decíamos en

una sección anterior, se imparte en quinto curso en Troup), consiste en interpretar

las emociones transmitidas por las expresiones faciales de los demás y constituy e

una facultad esencial para el desarrollo de la empatía. Por su parte, para

desarrollar el control de los impulsos suele recurrirse a un gran cartel con un

« semáforo» en el que se describen los siguientes seis pasos:

Luz roja: Luz amarilla:

1. Detente, serénate y piensa antes de actuar.

2. Expresa el problema y di cómo lo sientes.

3. Proponte un objetivo positivo.

4. Piensa en varias soluciones.

5. Piensa de antemano en las consecuencias.

Luz verde:

6. Sigue adelante y trata de llevar a cabo el mejor plan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!