21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presentado en el Congress of Behavioral Medicine, Uppsala. Suecia (julio de

1990). La ansiedad también desempeña un papel fundamental en el desarrollo de

una enfermedad coronaria en los hombres. En un estudio llevado a cabo en la

Facultad de Medicina de la Universidad de Alabama se evaluaron 1.123 mujeres

y hombres, de edades comprendidas entre los cuarenta y cinco y los setenta y

siete años, para tratar de determinar su perfil emocional. En el seguimiento que

se efectuó veinte años después, los hombres más predispuestos a la ansiedad y las

preocupaciones manifestaban, con gran diferencia, mayores indices de

hipertensión. Véase Abraham Markowitz et al., Journal of the American Medical

Association (14 de noviembre de 1993).

El estrés y el cáncer colorrectal: Joseph C. Courtney et al., “Stressful Life

Events and the Risk of Colorectal Cancer”, en Epidemiology, 4 (5), (septiembre

de 1993).

El uso de la relajación para contrarrestar los síntomas derivados del estrés:

Daniel Goleman y Joel Gurin, Mmd Body Medicine (Nueva York: Consumer

Reports BookslSt. Martin’s Press, 1993).

La depresión y la enfermedad: Véase Seymour Reichlin, « Neuroendocrinelmmune

lnteractions» , en New England Journal of Medicine (21 de octubre de

1993).

Trasplante de médula ósea: citado por James Strain, “Cost Offset From a

Psy chiatric Consultation-LiaisOn lntervention With Elderly Hip Fracture

Patients” en American Jaurnal of Psychiatry, 148 (1991).

Howard Burton et al., “The Relationship of Depression to Survival in Chronic

Renal Failure”, en Psychosomatic Medicine (marzo de 1986).

La desesperación y la muerte por ataque cardíaco: Robert Anda et al.,

“Depressed Affect Hopelessness and the Risk of lschemic Heart Disease in a

Cohort of U. S. Adults”, en Epidemiology (julio de 1993).

La depresión y el ataque cardíaco: Nancy Frasure-Smith et al. “Depression

Following Myocardial lnfarction”, en Journal of the American Medical

Association (20 de octubre de 1993).

Depresión y enfermedades múltiples: el doctor Michael von Korff, psiquiatra

de la Universidad de Washington que llevó a cabo el estudio, me confesaba, con

respecto de aquellos pacientes para los que llegar con vida al día siguiente

constituye un tremendo desafio: « el tratamiento de la depresión permite

comprobar que los pacientes mejoran al margen de los cambios en su condición

clínica. Si uno se halla deprimido no cabe duda de que los síntomas le parecerán

más graves. Sufrir una enfermedad crónica constituye todo un reto adaptativo y,

en el caso de que uno se halle deprimido, no podrá cuidar adecuadamente de sí

mismo. Pero cuando uno se halla suficientemente motivado, dispone de energía

y tiene la autoestima elevada —factores, todos ellos, ausentes en la depresión—

uno puede adaptarse considerablemente bien hasta a las más graves

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!