21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

veía ese semblante, evitaba la descarga empujando la palanca. Todo un acto de

empatía… por no decir de altruismo.

Una vez que se comprobó que los primates son capaces de leer las emociones

en el rostro de sus semejantes, los investigadores introdujeron largos y finos

electrodos en sus cerebros para detectar el menor indicio de actividad de

determinadas neuronas.

Los electrodos insertados en las neuronas del córtex visual y de la amígdala

mostraban que, cuando un mono veía el rostro del otro, la información afectaba,

en primer lugar, a las neuronas del córtex visual y posteriormente a las de la

amígdala. Este es el camino normal que sigue la información emocionalmente

más relevante. Pero el descubrimiento más sorprendente de esta investigación

fue la identificación de determinadas neuronas del córtex visual que clínicamente

parecen activarse en respuesta a expresiones faciales o gestos concretos, como

una boca amenazadoramente abierta, una mueca de miedo o una inclinación de

sumisión. Y estas neuronas son distintas a aquellas otras situadas en la misma

zona que permiten el reconocimiento de los rostros familiares.

Esto podría significar que el cerebro es un instrumento diseñado para

reaccionar ante expresiones emocionales concretas o, dicho de otro modo, que la

empatía es un imponderable biológico.

Según Brothers, otra investigación en la que se sometió a observación a un

grupo de monos en estado salvaje a los que se habían seccionado las conexiones

existentes entre la amígdala y el córtex, demuestra el importante papel que

desempeña la vía amigdalocortical en la percepción y respuesta ante las

emociones.

Cuando fueron devueltos a su manada, estos monos seguían siendo capaces

de desempeñar tareas ordinarias como alimentarse o subirse a los árboles pero

habían perdido la capacidad de dar una respuesta emocional adecuada a los otros

miembros de la manada.

La situación era tal que llegaban incluso a huir cuando otro mono se les

acercaba amistosamente, y terminaban viviendo aislados y evitando todo

contacto con el grupo.

Según Brothers, las zonas del córtex en las que se concentran las neuronas

especializadas en la emoción están directamente ligadas a la amígdala. De este

modo, el circuito amigdalocortical resulta fundamental para identificar las

emociones y desempeña un papel crucial en la elaboración de una respuesta

apropiada.

« El valor de este sistema para la supervivencia —afirma Brothers— resulta

manifiesto en el caso de los primates. La percepción de que otro individuo se

aproxima pone rápidamente en funcionamiento una pauta concreta de respuesta

fisiológica, adecuado al propósito del otro, según sea propinar un mordisco,

desparasitar o copular» .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!