21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comienza con la grabación en video de los niños tratando de expresar emociones

como, por ejemplo, la tristeza o la alegría y luego se completa con un

adiestramiento que les ayuda a mejorar su expresividad. Finalmente, llevan a la

práctica su nueva habilidad con algún otro niño con quien deseen entablar

amistad.

Entre el 50 y el 60% de los niños rechazados que han participado en este tipo

de programas han logrado mejorar su grado de aceptación. En la actualidad,

estos programas parecen funcionar mejor con alumnos de tercer y cuarto curso

que con niños de grados superiores, y parecen también más adecuados para los

niños socialmente ineptos que para los niños agresivos pero, en mi opinión, todo

es cuestión de puesta a punto. En cualquier caso, el hecho de que casi todos los

niños rechazados puedan volver a formar parte del círculo de la amistad con un

mínimo adiestramiento emocional constituy e un claro signo de esperanza.

EL ALCOHOL Y LAS DROGAS: LA ADICCIÓN COMO AUTOMEDICACIÓN

Los estudiantes del campus universitario local lo llamaban « beber hasta

quedarse en blanco» , es decir, ingerir dosis masivas de cerveza hasta llegar a

perder el conocimiento. Una de las técnicas más utilizadas consistía en insertar un

embudo en una manguera de modo que, a través de ésta, pueda verterse en

menos de diez segundos una jarra entera de cerveza. Pero no debemos

considerar que este procedimiento constituya una rareza aislada, porque una

encuesta mostró que aproximadamente el 40% de los estudiantes universitarios

varones son capaces de ingerir un mínimo de siete bebidas alcohólicas de una

sentada y el 11% se consideran a sí mismos « bebedores resistentes» , otra forma

de denominar, en suma, al alcoholismo. En la actualidad, el 50% de universitarios

varones y el 40% de las universitarias se emborrachaban al menos un par de

veces al mes. Aunque en los Estados Unidos el uso de las drogas entre la ventud

disminuyó durante la década de los ochenta, es cada vez may or el consumo de

alcohol a edades más precoces. Un estudio llevado a cabo en 1993 reveló que el

33% de las estudiantes universitarias admitían que bebían para emborracharse,

frente a un porcentaje del 10% en 1977. En términos generales, uno de cada tres

estudiantes bebe con la intención de embriagarse. Esta situación comporta, a su

vez, otro tipo de riesgos, puesto que el 90% del total de violaciones denunciadas

en los campus universitarios tuvieron lugar después de que la víctima o el agresor

—o ambos a la vez— hubieran estado bebiendo. Por último, los accidentes

relacionados con el alcohol son la principal causa de mortalidad entre los jóvenes

de edad comprendida entre los quince y los veinticuatro años.

La experimentación con el alcohol y las drogas parece ser un rito de pasaje

para los adolescentes pero, en algunos casos, esta primera toma de contacto

puede llegar a tener efectos permanentes. En este sentido podríamos decir que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!