21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un producto común, existe una sensación muy real de una especie de CI grupal

que constituy e la suma total de los talentos y habilidades de todos los implicados.

Es este CI el que determina lo bien que cumplen con su cometido.

Pero el factor más importante de la inteligencia colectiva no es tanto el

promedio de los CI académicos de sus componentes individuales como su

inteligencia emocional. En realidad, la verdadera clave del elevado CI de un

grupo es su armonía social. Es precisamente la capacidad de armonizar la que

determina el que, manteniendo constantes todas las demás variables, un

determinado grupo sea especialmente diestro, productivo y eficaz mientras que

otro —compuesto por individuos cuy os talentos sean equiparables— obtenga

resultados más pobres.

La idea de que existe una inteligencia grupal procede de Robert Sternberg, un

psicólogo de Yale, y de Wendy Williams, una estudiante graduada, que llevaron a

cabo una investigación para tratar de comprender los elementos que contribuy en

a la eficacia de un determinado grupo. « Después de todo, cuando las personas se

reúnen para trabajar en equipo, cada una de ellas aporta determinados talentos

(como, por ejemplo, la fluidez verbal, la creatividad, la empatía o la experiencia

técnica). Y, si bien un grupo no puede ser « más inteligente» que la suma total de

los talentos de los individuos que lo componen, si que puede, en cambio, ser

mucho más estúpido en el caso de que su dinámica interna no potencie los

talentos de los implicados» . Este axioma resultó evidente cuando Sternberg y

Williams reclutaron a diversas personas para formar grupos que debían

enfrentarse al reto creativo de diseñar una campaña publicitaria eficaz para un

edulcorante ficticio que se presentaba como un prometedor sustituto del azúcar.

Uno de los hallazgos más sorprendentes de aquella investigación fue que las

personas que estaban demasiado ansiosas por formar parte del grupo terminaron

convirtiéndose en un lastre que enlentecía su rendimiento global, porque eran

demasiado controladores y dominantes. Estas personas parecían carecer de uno

de los componentes fundamentales de la inteligencia social, la capacidad de

reconocer lo que es apropiado y lo que no lo es en el toma y daca de la relación

social. Otro factor claramente negativo fueron los pesos muertos, los individuos

que no participaban.

El factor individual más importante para maximizar la excelencia del

funcionamiento de un grupo fue su capacidad de crear un estado de armonía que

les permitiera sacar el máximo rendimiento del talento de cada uno de sus

miembros. En este sentido, el rendimiento global de los grupos armoniosos era

mayor cuando alguno de sus integrantes era especialmente diestro, algo que en

los otros grupos en los que existía may or fricción interindividual parecía resultar

más difícil de capitalizar. El ruido emocional y social —el ruido provocado por el

miedo, la ira, la rivalidad o el resentimiento— disminuye el rendimiento del

grupo mientras que la armonía, en cambio, permite que un grupo saque el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!