21.12.2022 Views

La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECONOCIMIENTOS

La primera persona a quien oí hablar del concepto de « alfabetización

emocional» fue a Eileen Rockefeller Growald, a la sazón fundadora y presidenta

del lnstitute for the Advancement of Health. Fue esta conversación casual la que

despertó mi interés y determinó la investigación que ha terminado dando origen

al presente libro. A lo largo de todos estos años ha sido un placer ver la forma en

que Eileen ha ido cultivando este campo incipiente.

El apoy o del Feizer lnstitute de Kalamazoo, Michigan, me ha proporcionado

la posibilidad de disponer de un tiempo precioso para explorar más

detenidamente lo que pueda significar la « inteligencia emocional» y estoy

especialmente agradecido al crucial y temprano apoyo de Rob Lehman,

presidente del lnstitute y a la continua colaboración de David Sluy ter, director del

programa. Fue precisamente Rob Lehman quien me alentó a escribir un libro

sobre alfabetización emocional.

Tengo una deuda muy profunda con los cientos de investigadores que, a lo

largo de los años, han compartido conmigo los descubrimientos que he tratado de

revisar y sintetizar en este libro. A Peter Salovey, de Yale, debo el concepto de

« inteligencia emocional» . Agradezco también lo mucho que he aprendido del

continuo trabajo de tantos educadores y practicantes del arte de la prevención

primaria que están a la vanguardia del naciente movimiento de alfabetización

emocional. Su comprometido esfuerzo por aumentar la capacitación emocional

y social de los niños y por remodelar las escuelas para convertirlas en entornos

más humanos han sido sumamente inspiradores. Entre ellos, debo destacar a

Mark Greenberg y David Hawkins, de la Universidad de Washington; David

Schaps y Catherine Lewis, del Developmental

Studies Center de Oakland, California; Tim Shriver, del Yale Child Studies

Center; Roger Weissberg, de la Universidad de lllinois, en Chicago; Maurice Elias,

de Rutgers; Shelly Kessler, del Goddard lnstitute on Teaching and Learning, de

Boulder, Colorado; Chevy Martin y Karen Stone McCown, del Nueva Learning

Center, de Hillsborough, California y Linda Lantieri, directora del National

Center for Resolving Conflicts Creatively, de New York City.

Estoy especialmente en deuda con aquéllos que han revisado y comentado

partes de este manuscrito: Howard Gardner, de la Graduate School of Education

de la Universidad de Harvard; Peter Salovey, del departamento de psicología de

la Universidad de Yale; Paul Ekman, director del Human lnteraction Laboratory

de la Universidad de California, en San Francisco; Michael Lerner, director de

Commonweal, en Bolinas, California; Denis Prager, ex-director del programa de

salud de la John D. y Catherine T.

MacArthur Foundation; Mark Gerzon, director de Common Enterprise, de

Boulder, Colorado; Mary Schwab-Stone, MD, del Child Studies Center, de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!