19.05.2013 Views

el matrimonio eterno: manual para el alumno - The Church of Jesus

el matrimonio eterno: manual para el alumno - The Church of Jesus

el matrimonio eterno: manual para el alumno - The Church of Jesus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“…<strong>el</strong> sábado sería un día especial de actividades,<br />

dividido en dos partes. Primero, un tiempo<br />

dedicado a enseñar a los hijos las bendiciones d<strong>el</strong><br />

trabajo, cómo cuidar y mejorar d<strong>el</strong> hogar, d<strong>el</strong> jardín,<br />

[d<strong>el</strong> campo]. Segundo, otra parte d<strong>el</strong> tiempo<br />

dedicada a actividades familiares de las que puedan<br />

disfrutar todos juntos” (Liahona, febrero de<br />

1981, pág. 12).<br />

“El doctor Nick Stinnett, de la Universidad de<br />

Nebraska, dio un discurso muy interesante en una<br />

reunión anual d<strong>el</strong> Consejo Nacional de R<strong>el</strong>aciones<br />

Familiares. Se titulaba ‘Las características de la familia<br />

unida’… [Una de las cosas que indicaba era la<br />

siguiente:]<br />

“…Los miembros de la familia unida pasan juntos<br />

una cantidad considerable de tiempo en juegos, trabajo,<br />

comidas y recreación. Si bien todos tienen<br />

intereses fuera d<strong>el</strong> hogar, se toman <strong>el</strong> tiempo adecuado<br />

<strong>para</strong> pasarlo juntos” (Liahona, julio de 1983,<br />

págs. 121–122).<br />

“Establezcan tradiciones en sus familias que los<br />

unan, y que puedan demostrar la devoción, amor<br />

y apoyo que se tienen los unos por los otros… El<br />

compartir estas ocasiones como familia nos ayudará<br />

a edificar sobre la roca” (Liahona, julio de<br />

1985, pág. 23).<br />

“[Hay que] fortalecer las r<strong>el</strong>aciones mediante actividades<br />

familiares” (Liahona, julio de 1994, pág. 42).<br />

“Esa es la parte d<strong>el</strong> sueño de Lehi sobre la que me<br />

gustaría comentar hoy día. Los gritos que oímos<br />

hoy provenientes d<strong>el</strong> edificio grande y espacioso<br />

nos tientan a participar en las cosas de este mundo.<br />

Pensamos que necesitamos una casa más grande,<br />

con cochera <strong>para</strong> tres autos, y una casa rodante<br />

estacionada al costado… A menudo estas cosas se<br />

adquieren con dinero prestado, y sin siquiera pensar<br />

en proveer <strong>para</strong> <strong>el</strong> futuro. El resultado de toda esta<br />

gratificación instantánea está en los tribunales colmados<br />

de juicios de bancarrota, y en familias demasiado<br />

preocupadas por sus cargas económicas”<br />

(Liahona, enero de 1996, pág. 40).<br />

Élder James E. Faust<br />

“Establezcan tradiciones familiares. Uno de los puntos<br />

fuertes de las familias puede radicarse en las propias<br />

tradiciones hogareñas, las cuales pueden consistir<br />

de muchas cosas, como por ejemplo, convertir en<br />

ocasiones especiales las bendiciones de los niños,<br />

los bautismos, las ordenaciones al sacerdocio, los<br />

L A F AMILIA: UNA PROCLAMACIÓN PARA EL MUNDO 243<br />

cumpleaños, los viajes de pesca, las representaciones<br />

navideñas en nochebuena, las noches de hogar, etc.<br />

Las tradiciones de cada familia son únicas y, hasta<br />

cierto punto, es la madre quien las inspira” (véase<br />

Liahona, julio de 1983, pág. 65).<br />

Élder Russ<strong>el</strong>l M. N<strong>el</strong>son<br />

“Si <strong>el</strong> <strong>matrimonio</strong> está primero en la vida, merece<br />

que se le dé <strong>el</strong> primer lugar” (Liahona, julio de 1991,<br />

pág. 25).<br />

Élder Marion D. Hanks<br />

“La persona que cree, sabe que pertenece; pero<br />

también necesita sentir que forma parte importante<br />

de un grupo que la acepta. Los jóvenes necesitan y<br />

merecen tener padres y una familia de quienes puedan<br />

sentirse orgullosos. Su capacidad de convertirse<br />

en personas de valor se ve en gran manera afectada<br />

por la ausencia o presencia de una familia, al igual<br />

que por su propia disposición a aceptar <strong>el</strong> reto de<br />

ser integrantes responsables que contribuyen a<br />

dicha familia” (en Conference Report, abril de<br />

1968, pág. 57).<br />

“Hace algunas semanas escuché a un presidente de<br />

estaca exhortar a sus miembros a que edificaran<br />

familias fuertes y gozaran de <strong>el</strong>las. Fue un gran sermón,<br />

y <strong>para</strong> mí, <strong>el</strong> punto cumbre d<strong>el</strong> mismo fue su<br />

r<strong>el</strong>ato sobre <strong>el</strong> viaje que la familia hizo a las montañas,<br />

con <strong>el</strong> niño de cuatro años que deseaba<br />

subir con <strong>el</strong> resto de la familia y bajar esquiando;<br />

al llegar, descubrieron que era una carrera un tanto<br />

difícil <strong>para</strong> su edad y experiencia. La madre se dispuso<br />

a acompañar al niño durante <strong>el</strong> descenso,<br />

pero <strong>el</strong> hermano mayor se <strong>of</strong>reció voluntariamente<br />

y con amor llevó a su hermanito hacia abajo en<br />

lugar de haber gozado como podría haberlo hecho.<br />

Alegremente sacrificó una ac<strong>el</strong>erada carrera descendiendo<br />

de la montaña y bendijo a una familia<br />

entera con <strong>el</strong> dulce espíritu de amor, preocupación<br />

y aprecio” (Liahona, febrero de 1972, pág. 20).<br />

Élder Joe J. Christensen<br />

“Mantengan vivo <strong>el</strong> noviazgo. Aparten tiempo <strong>para</strong><br />

hacer cosas juntos, sólo ustedes dos. Así como es<br />

importante pasar tiempo con los niños en familia, es<br />

necesario que todas las semanas, y en forma regular,<br />

los esposos pasen tiempo a solas. El hacerlo servirá<br />

<strong>para</strong> que los hijos sepan que ustedes consideran que<br />

su <strong>matrimonio</strong> es tan importante que necesitan hacer<br />

E L M ATRIMONIO E TERNO: MANUAL P ARA E L A LUMNO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!