12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3. Principio <strong>de</strong> ficción <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> alta.La condición <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> alta ante el Sistema <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> es uno<strong>de</strong> <strong>los</strong> requisitos exigidos con carácter general para acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> cobertura <strong>de</strong> <strong>la</strong>sprestaciones, pues acredita que el interesado ostenta <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> sujeto protegido, loque le confiere <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> contribuir económicamente al sostenimiento <strong>de</strong>lSistema <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> y el <strong>de</strong>recho a obtener <strong>de</strong> él alguna protección en casos <strong>de</strong>que se materialice el riesgo protegido. Por ello, es <strong>de</strong> suma importancia que se consi<strong>de</strong>real trabajador en situación <strong>de</strong> alta en el momento en que suceda el hecho causante. Aestos efectos, <strong>los</strong> convenios bi<strong>la</strong>terales suelen establecer reg<strong>la</strong>s que permitan que,aunque el trabajador no esté en situación <strong>de</strong> alta en España, pueda admitirse que secumple este requisito, si el trabajador está en alta en otro país. Así, salvo en el conveniocon Australia en el que se consi<strong>de</strong>ra cumplido este requisito si el trabajador es resi<strong>de</strong>nteo pensionista <strong>de</strong>l Sistema Australiano (art. 16 C. con Australia), todos <strong>los</strong> conveniossuscritos por el Estado español prevén que <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> alta se cumple si el <strong>trabajadores</strong>tá percibiendo una pensión o está sometido a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l otro país en <strong>la</strong> fecha<strong>de</strong>l hecho causante (art. 22 C. con Andorra; art. 11.1 C. con Argentina, “nuevo”; art. 13C. con Canadá; art.17 C. con Brasil; art. 12 C. con Colombia; art. 19 C. con Chile; art.13 C. con Ecuador; art. 14 C. con Estados Unidos, a estos efectos, se consi<strong>de</strong>ra que unapersona está sometida a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados Unidos si tiene <strong>de</strong>recho aprestaciones o si acredita que ha estado incorporado al menos un trimestre durante <strong>los</strong>doce trimestres naturales anteriores al hecho causante; art. 29 C. con Filipinas, tambiénse consi<strong>de</strong>ra en situación <strong>de</strong> alta si tuviera <strong>de</strong>recho a prestaciones durante <strong>los</strong> tres añosanteriores al trimestre natural en que se produzca el hecho causante; art. 44 C. conMarruecos; art. 9. C. con México; art. 11 C. con Paraguay, “nuevo”; art. 10 C. conParaguay, “antiguo”, C. complementario; art. 16 C. con Perú; art. 14 C. con RepúblicaDominicana; art. 13 C. con Rusia; art. 19 C. con Túnez; art. 13 C. con Ucrania; art. 11.C. con Uruguay y art. 19 C. con Venezue<strong>la</strong>).2.4. Principio <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos en curso <strong>de</strong> adquisición.Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>los</strong> Sistemas <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> <strong>de</strong> basecontributiva es precisamente, por ello su <strong>de</strong>nominación, <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> que el sujetoprotegido pueda acreditar un período, con mayor o menor prolongación, <strong>de</strong> contribuciónal sostenimiento económico <strong>de</strong>l Sistema, con anterioridad al acaecimiento <strong>de</strong>l hechocausante <strong>de</strong> <strong>la</strong> contingencia, para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> correspondiente prestación. Laacreditación <strong>de</strong> este período, sobre todo cuando es re<strong>la</strong>tivamente amplio, exige unesfuerzo personal <strong>de</strong> carácter profesional y económico que no siempre <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>únicamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l interesado, sino <strong>de</strong> factores, a veces, externos, como son<strong>la</strong> incorporación al mercado <strong>la</strong>boral a una edad no avanzada, <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> serviciosprofesionales a tiempo completo y con continuidad en el tiempo sin excesivasinterrupciones. Pero, a<strong>de</strong>más, para el trabajador extranjero se aña<strong>de</strong>, aunque no en todocaso, el factor <strong>de</strong>l tránsito <strong>de</strong>, al menos, un Sistema a otro <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>, <strong>de</strong>bidoal <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el país <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia al país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino. Con ello, <strong>la</strong>posibilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r acreditar el período <strong>de</strong> contribución previsto al Sistema <strong>de</strong><strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> en el que se encuentre encuadrado el trabajador extranjero en elmomento <strong>de</strong> producirse el hecho causante es, en principio y en términos teóricos, másremota que <strong>la</strong> <strong>de</strong>l trabajador nacional, puesto que pue<strong>de</strong> que el trabajador extranjero se100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!