12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otros países se tomarán en cuenta <strong>los</strong> mismos conforme a <strong>la</strong>s últimas bases reales <strong>de</strong>ltrabajador computable en el Estados <strong>de</strong> que se trate, actualizadas.c) <strong>la</strong> resultante se divi<strong>de</strong> en porción a <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>los</strong>periodos realmente cubiertos en ese Estado, respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> periodoscotizados por el beneficiario en <strong>los</strong> distintos países, y da lugar a <strong>la</strong> .d) se reconoce al asegurado <strong>la</strong> pensión más alta entre <strong>la</strong> y <strong>la</strong>, remitiéndose a <strong>los</strong> restantes Estados para que procedan <strong>de</strong> igual forma. Laspensiones prorrata son in<strong>de</strong>pendientes, y el Estado cuya legis<strong>la</strong>ción se aplica no estáobligado al abono <strong>de</strong>l total y a repetir lo a<strong>de</strong>cuado por otros Estados.Existen, no obstante, reg<strong>la</strong>s adicionales específicas para el cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdistintas prestaciones: enfermedad y maternidad, riegos profesionales, invali<strong>de</strong>z, vejez ymuerte, orfandad y <strong>de</strong>sempleo. Por ejemplo, cabe <strong>la</strong> totalización sin prorrateo, es <strong>de</strong>cirreconstruir <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> seguro sin establecer <strong>la</strong> parte alícuota que correspon<strong>de</strong> a cadaEstado miembro en: a) <strong>la</strong>s pensiones <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z, cuando todos <strong>los</strong> países implicadosostentan una legis<strong>la</strong>ción tipo (cuantía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pensiones in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong>duración <strong>de</strong> <strong>los</strong> periodos <strong>de</strong> seguro); b) en el <strong>de</strong>sempleo; c) en <strong>la</strong>s pensiones nocontributivas; d) en <strong>la</strong> asistencia sanitaria; e) en <strong>la</strong>s prestaciones familiares; f) en <strong>los</strong>subsidios <strong>de</strong> <strong>de</strong>función; g) en <strong>la</strong>s prestaciones por huérfanos y por hijos <strong>de</strong> pensionistas.A <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> tan prolongado elenco, cabría enten<strong>de</strong>r que el principio general esjustamente el <strong>de</strong> no prorrateo <strong>de</strong>l pago, pero se trata <strong>de</strong> una ilusión óptica, pues <strong>la</strong>s dosprestaciones más importantes, invali<strong>de</strong>z y vejez, siguen <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> <strong>de</strong>l prorrateo (OJEDAAVILES, A, 1997. págs. 80-83).La conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos adquiridos supone <strong>la</strong> continuación en eldisfrute <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones ya obtenidas pese al tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l beneficiario aun territorio extranjero. Por eso este principio se <strong>de</strong>nomina también . La exportabilidad <strong>de</strong> prestaciones tiene algunasexcepciones y se aplica, a veces, con ciertas particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s, así:a) Las prestaciones <strong>de</strong> asistencia sanitaria se exportan sólo con autorizaciónexpresa, nunca espontáneamente (o cuando existe urgencia vital), para el caso <strong>de</strong>quienes se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zan con <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> continuar con un tratamiento médico<strong>de</strong>terminado.b) Las prestaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo se exportan, sea cual sea su duración (que<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable), por un periodo máximo <strong>de</strong> tres meses;c) Los suplementos por mínimos <strong>de</strong> pensión no son <strong>de</strong> exportación obligatoria ygeneralmente, son a cargo <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l pensionista, quien pu<strong>de</strong> reducir<strong>los</strong>,suspen<strong>de</strong>r<strong>los</strong> o suprimir<strong>los</strong> consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong>s pensiones extranjeras <strong>de</strong>l mismobeneficiario y su cuantía.d) Las pensiones no contributivas, suelen ser inexportables según <strong>los</strong> diversosor<strong>de</strong>namientos internos <strong>de</strong> <strong>los</strong> países implicados. Esa característica es congruente consu naturaleza: configuración asistencialista, sus métodos <strong>de</strong> financiación y su<strong>de</strong>terminación técnica (GONZALO GONZALEZ, B: 1995. págs. 61-62).51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!