12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

urocrático-materiales para obtener una autorización materialmente <strong>de</strong> <strong>de</strong>bidootorgamiento.Muy recientemente, este panorama confuso ha quedado, al menostemporalmente, solventado en <strong>la</strong> medida en que <strong>la</strong> Sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong>18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008, que resuelve el recurso núm. 800/2007 <strong>de</strong> casación para <strong>la</strong>unificación <strong>de</strong> doctrina, ha fijado <strong>la</strong> doctrina general aplicable a estas situaciones.La solución ofrecida a <strong>los</strong> supuestos en que se extingue una re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>boralentre un empresario y un trabajador extranjero en situación <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad, y éstepreten<strong>de</strong> ser beneficiario <strong>de</strong> una prestación por <strong>de</strong>sempleo, se concreta en <strong>la</strong>sdirecciones que se explicitan en lo sucesivo. Como punto <strong>de</strong> partida, no existe unasolución única al supuesto problemático p<strong>la</strong>nteado, sino varias. Esas soluciones<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> si nos encontramos en una situación <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong>l tipo 1, o <strong>de</strong> tipo2 o 3. En efecto, el elemento trascen<strong>de</strong>nte ha <strong>de</strong> ser, en todo caso, que el extranjero, almenos, se encuentre en situación <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ridad referida a <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia (que cuente conautorización administrativa para residir en territorio español). Y será entonces posiblesos<strong>la</strong>yar <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad parcial (ausencia <strong>de</strong> autorización administrativapara trabajar), inicial o sobrevenida. Cuando haya una situación <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad totalinicial (situación 1), o <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad total sobrevenida (situación 3), entonces, nocabe, bajo ningún concepto enten<strong>de</strong>r que quepa <strong>de</strong>vengarse prestación por <strong>de</strong>sempleo.Dicho en otros términos más precisos, el artículo 36.3º LOEx, <strong>de</strong>be interpretarseen el sentido <strong>de</strong> que, si un trabajador extranjero se encuentra en situación <strong>de</strong>irregu<strong>la</strong>ridad parcial (situación 2, por carecer <strong>de</strong> autorización para trabajar, pero cuentacon autorización para residir), el contrato celebrado en esa situación, que no es nulo,pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar efectos en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>. De esta manera, podráobtener <strong>la</strong>s prestaciones a <strong>la</strong>s que pudiera tener <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> idéntico modo que podríaobtener<strong>la</strong>s un nacional español. Ahora bien, si el trabajador extranjero se encuentra ensituación <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad total, inicial o sobrevenida, incurre en el tipo <strong>de</strong> unainfracción administrativa grave (art. 57.º LOEx), y sólo pue<strong>de</strong> ser acreedor <strong>de</strong> <strong>los</strong>“servicios y prestaciones <strong>social</strong>es básicas” (art. 14.3º LOEx), entre <strong>la</strong>s que no seencuentra, obviamente <strong>la</strong> prestación por <strong>de</strong>sempleo.Se llega a esta conclusión a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>, tanto <strong>la</strong> normativainternacional reiteradamente alegada, cuanto <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa puramente interna <strong>de</strong><strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> y <strong>de</strong> Extranjería. Respeto a <strong>la</strong> normativa internacional, entien<strong>de</strong> elTribunal Supremo que, ni <strong>de</strong>l convenio 97 <strong>de</strong> <strong>la</strong> OIT, ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> Recomendación 151 <strong>de</strong> <strong>la</strong>OIT cabe <strong>de</strong>rivar que <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> irregu<strong>la</strong>res ostenten cualquier tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoprestacional en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo. De un <strong>la</strong>do, el convenio 97 reserva el principio <strong>de</strong>igualdad <strong>de</strong> trato a <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>extranjeros</strong> que acrediten resi<strong>de</strong>ncia legal (artícu<strong>los</strong>6 y 11). En todo caso, a<strong>de</strong>más, el ámbito material se circunscribiría a <strong>la</strong>s prestaciones<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> contingencias profesionales (acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> trabajo y enfermedadprofesional) sin que se pueda enten<strong>de</strong>r incluida <strong>la</strong> protección por <strong>de</strong>sempleo. De otro<strong>la</strong>do, aunque <strong>la</strong> Recomendación sí amplía el principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato a <strong>los</strong>emigrantes, al margen <strong>de</strong> su situación <strong>de</strong> (ir)regu<strong>la</strong>ridad, puesto que no resulta <strong>de</strong>obligado cumplimiento a <strong>los</strong> Estados, no varía, ni siquiera vía interpretativa el tenor <strong>de</strong><strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción interna aplicable. En <strong>de</strong>finitiva, no hay normativa internacionaldirectamente aplicable a <strong>los</strong> supuestos <strong>de</strong> prestación por <strong>de</strong>sempleo.143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!