12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

permisos <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, <strong>los</strong> mismos <strong>de</strong>rechos que se reconocen a <strong>los</strong> ciudadanosespañoles, esto es, tanto a <strong>la</strong>s prestaciones y servicios generales y básicos, como a <strong>los</strong>específicos, mientras que, por el contrario, se limita <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> quese encuentren irregu<strong>la</strong>rmente en el territorio, a <strong>los</strong> primeros. La cuestión en este aspectose centra en <strong>de</strong>limitar qué prestaciones y servicios merecen una y otra consi<strong>de</strong>ración, aefectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>los</strong> que han <strong>de</strong> reconocerse a <strong>los</strong> que se encuentran en situaciónirregu<strong>la</strong>r (porque <strong>los</strong> que se encuentran en situación regu<strong>la</strong>r tienen <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong>sprestaciones y servicios atribuidos a <strong>los</strong> nacionales).39. Sobre este particu<strong>la</strong>r, y a falta <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición general en <strong>la</strong> normativa estatal, esineludible acudir a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios que se prevé en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ciónautonómica, en <strong>la</strong> que se distingue entre servicios <strong>de</strong> atención primaria, comunitarios,generales, <strong>de</strong> base o básicos, y servicios especializados o específicos. En general, y almargen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s concretas competencias que se les atribuyen a unos y otros en <strong>la</strong>s diversasleyes autonómicas, <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong>l primer nivel se caracterizan por dispensar unatención próxima a <strong>los</strong> usuarios, <strong>de</strong> carácter comunitario y polivalente, encargándose nosólo <strong>de</strong> encauzar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos, sino también <strong>de</strong> prestarles unaatención efectiva, tanto <strong>de</strong> carácter preventivo como reparador. Por su parte, <strong>los</strong>servicios <strong>de</strong>l segundo nivel se dirigen a aquel<strong>los</strong> ciudadanos o colectivos que, porcualquier razón, requieren una atención especializada o una disposición <strong>de</strong> recursosespecíficos.40. Al margen <strong>de</strong> estas características, generales a todos <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es, <strong>la</strong>snormas autonómicas presentan una diversidad importante en <strong>la</strong> <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>competencias que se atribuyen a <strong>los</strong> servicios básicos y específicos. Por esta razón, esimposible <strong>de</strong>finir <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos que correspon<strong>de</strong>n a <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> en situación regu<strong>la</strong>rque se encuentren en territorio español, que tendrán acceso a unas u otras prestaciones oservicios en función <strong>de</strong> cual sea <strong>la</strong> CCAA en <strong>la</strong> que se encuentren. Es más, muchasleyes autonómicas concluyen con una cláusu<strong>la</strong> abierta que permite incluir, en el futuro,aquel<strong>la</strong>s otras atribuciones que sean necesarias para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines.Ambas circunstancias, no sólo permiten diferenciar <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> ensituación irregu<strong>la</strong>r según el lugar en el que se instalen, sino también según el momentoen el que soliciten <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>l servicio.41. Otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s notas esenciales <strong>de</strong> <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción comunitaria es <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción ointer<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> algunos servicios <strong>social</strong>es <strong>de</strong>l primer y segundo nivel, quenecesitan, para su puesta en práctica, una aplicación conjunta. Esta característica es unamanifestación más <strong>de</strong> <strong>la</strong> difícil ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Extranjería, en <strong>la</strong> que resultaimposible o <strong>de</strong>saconsejable reconocer a <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> que se encuentren ilegalmenteen España <strong>de</strong>terminadas prestaciones o servicios que, para su ejecución, requieren <strong>de</strong>lreconocimiento <strong>de</strong> otros que, por razón <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>ridad, se les niega.42. Las dificulta<strong>de</strong>s e incoherencias que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> este modo <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>los</strong>servicios <strong>social</strong>es exige, si se <strong>de</strong>sea mantener <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> legal <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong>240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!