12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. Concepto y características <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es.Con este mismo proce<strong>de</strong>r, se recurre a <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación autonómica para construirun concepto general <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es. Del análisis global <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyesautonómicas pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse su caracterización como el conjunto <strong>de</strong> recursos,equipamientos, proyectos, programas y prestaciones <strong>de</strong>stinados a promover el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> individuos, a prevenir y eliminar <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> marginación yexclusión <strong>social</strong>, a satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s personales básicas, y, en fin, a mejorar <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas para obtener mayores cotas <strong>de</strong> bienestar <strong>social</strong>. Contales objetivos, <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> servicios <strong>social</strong>es que están en vigor en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sCCAA <strong>de</strong>finen un amplio elenco <strong>de</strong> medidas que, en términos generales, se divi<strong>de</strong>n enprestaciones (fundamentalmente, <strong>de</strong> carácter económico para <strong>la</strong>s personas quepa<strong>de</strong>zcan una situación singu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> necesidad y no dispongan <strong>de</strong> recursos suficientespara afrontar<strong>la</strong>s, ni <strong>de</strong> medios para conseguir<strong>los</strong>) y servicios (<strong>de</strong> prevención,diagnóstico, valoración, información, orientación, asesoramiento, promoción,protección y atención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y <strong>los</strong> grupos que se hallen en situación <strong>de</strong>necesidad <strong>social</strong>).Aparte <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es, otra <strong>de</strong> sus característicasfundamentales es <strong>la</strong> configuración autonómica <strong>de</strong> su régimen jurídico. Como se haseña<strong>la</strong>do en el epígrafe anterior, <strong>la</strong> asistencia <strong>social</strong> y <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es han sidotradicionalmente materia <strong>de</strong> competencia autonómica, siendo así que, como también seha indicado, todas <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s han dispuesto <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción, organización yfuncionamiento <strong>de</strong> sus propias re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios <strong>social</strong>es en sus respectivos ámbitosterritoriales. Esta condición ha tenido, entre otras, una consecuencia fundamental en <strong>la</strong>or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Sistema en tanto que, lógicamente, existe una importante variedadnormativa; todas <strong>la</strong>s CCAA han dictado sus propias normas, legales y reg<strong>la</strong>mentarias, yhan llevado a cabo en estos años <strong>la</strong>s reformas que han consi<strong>de</strong>rado oportunas.Esta circunstancia permite hacer una primera valoración, en este momento,sobre <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es en nuestro país. La coexistencia <strong>de</strong> normasdictadas en diferentes fechas (hay leyes <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> <strong>los</strong> setenta y principios <strong>de</strong> <strong>los</strong>ochenta que permanecen en vigor, junto a otras mucho más recientes –hasta <strong>de</strong>l año2007-) permite configurar un panorama notablemente dispar, sobre todo, porque frentea <strong>la</strong>s normas más antiguas, <strong>la</strong>s dictadas en <strong>los</strong> últimos años se presentan como unaor<strong>de</strong>nación más c<strong>la</strong>ra y perfi<strong>la</strong>da (don<strong>de</strong> se contienen <strong>de</strong>finiciones explicativas <strong>de</strong>conceptos legales que en <strong>la</strong>s normas anteriores pue<strong>de</strong>n resultar confusos), don<strong>de</strong> seresuelven dudas y problemas <strong>de</strong> interpretación o aplicación p<strong>la</strong>nteados en estos años, ydon<strong>de</strong> el legis<strong>la</strong>dor tiene en cuenta <strong>la</strong>s nuevas realida<strong>de</strong>s <strong>social</strong>es y familiares, así comoreformas normativas fundamentales <strong>de</strong> estos últimos años, para configurar <strong>la</strong> protección<strong>de</strong>l sistema (por ejemplo, porque se conce<strong>de</strong> una tute<strong>la</strong> especial a <strong>la</strong>s familiasmonoparentales o a <strong>la</strong>s personas que se encuentren en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, porquese atien<strong>de</strong> al fenómeno <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmigración, porque se consi<strong>de</strong>ran <strong>la</strong>s nuevas causas <strong>de</strong>marginación, pobreza y exclusión <strong>social</strong>, etc.).Por este motivo, resulta necesario <strong>de</strong>dicar una especial atención a <strong>la</strong>s normasmás recientes, <strong>de</strong> un <strong>la</strong>do, porque contienen unas nociones más c<strong>la</strong>ras y e<strong>la</strong>boradas <strong>de</strong><strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es (<strong>de</strong> lo que son y <strong>de</strong> cómo actúan) que, enten<strong>de</strong>mos, pue<strong>de</strong>n ser192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!