12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3.3. Vejez y MuerteEl art. 4 <strong>de</strong>l RE 1408/71 se refiere en el apartado 1.c) a <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong>vejez, en el 1.d) a <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> supervivencia y en el f) a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>función. Noobstante, en el capitulo 3, <strong>de</strong> dicho reg<strong>la</strong>mento, se aborda bajo el título " vejez y muerte(pensiones)" <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> vejez y supervivencia y en el capitulo 5 <strong>los</strong> subsidios <strong>de</strong><strong>de</strong>función.De todos el<strong>los</strong> se tratará en este epígrafe aunque será <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> vejez el ejecentral <strong>de</strong> mismo, especialmente, por dos razones: por un <strong>la</strong>do, porque estas pensionesvienen a suponer cerca <strong>de</strong> un 40 por ciento <strong>de</strong>l importe que se <strong>de</strong>stina a <strong>la</strong> protección<strong>social</strong> en <strong>la</strong> Unión y, por otro, porque dadas <strong>la</strong>s proyecciones <strong>de</strong>mográficas, en el año2060 <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción con una edad superior a 65 años se verá duplicada (vid. estadísticas<strong>de</strong> Eurostat, al respecto, en el Anexo)I. Prestaciones <strong>de</strong> vejezComo ya se ha indicado, <strong>la</strong>s pensiones <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ción son <strong>la</strong>s más relevantestanto cuantitativa como cualitativamente estando en el punto mira <strong>de</strong> <strong>la</strong>s política <strong>de</strong>armonización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión. Precisamente el Consejo Europeo <strong>de</strong> Gotemburgo (2002)resaltó <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> adoptar un p<strong>la</strong>nteamiento global para afrontar el reto <strong>de</strong>lenvejecimiento <strong>de</strong>mográfico y aprobó, en este sentido, tres principios generales paragarantizar <strong>la</strong> viabilidad a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> pensiones, a saber:a) Pensiones a<strong>de</strong>cuadas: <strong>la</strong>s pensiones <strong>de</strong>ben cumplir con sus objetivos <strong>social</strong>es,asegurando a todas <strong>la</strong>s personas el acceso a <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> pensiones, públicos oprivados, y unos ingresos suficientes durante su vejez;b) Sistemas <strong>de</strong> pensiones viables: <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> pensiones <strong>de</strong>ben contar conuna base financiera sana, lo que exige una combinación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> políticaseconómicas y una especial atención al mercado <strong>la</strong>boral. Se menciona <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>conseguir un alto nivel <strong>de</strong> actividad y <strong>de</strong> empleo, así como <strong>de</strong> incentivas <strong>la</strong>prolongación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>la</strong>boral;c) Adaptación <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistema <strong>de</strong> pensiones a <strong>los</strong> cambios en <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<strong>social</strong>es e individuales: contribuyendo a flexibilizar el mercado <strong>la</strong>boral, <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong>oportunida<strong>de</strong>s entre hombres y mujeres; así como proporcionando una mayorinformación a <strong>los</strong> ciudadanos acerca <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos, incluyendo sus perspectivas futurasy <strong>la</strong> evolución probable <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuantía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pensiones (BLANCO ANGEL, F.:2006.págs. 148).Por lo que se refiere a su coordinación, se regu<strong>la</strong> – junto con <strong>la</strong>s pensiones <strong>de</strong>supervivencia – en <strong>los</strong> arts. 44 a 51 bis <strong>de</strong>l RE 1408/71 (capítulo 3 <strong>de</strong>l RE 574/72).Ciertamente, p<strong>la</strong>ntea una serie <strong>de</strong> problemas prácticos, a saber: por un <strong>la</strong>do, al no estararmonizados <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> seguridad <strong>social</strong>, <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ción varían <strong>de</strong> un paísa otro, por ejemplo, en unos países se percibe a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> 60 años, en otros a <strong>los</strong> 65 yen algunos a <strong>los</strong> 67; por otro, cuando <strong>la</strong> duración <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> seguro cubierto en unEstado es inferior a un año, éste no tiene obligación <strong>de</strong> pagar prestación alguna, aunque61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!