12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Respecto a <strong>la</strong> protección que se diseña para estos sujetos, <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> leyesautonómicas se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ducir dos características básicas: por un <strong>la</strong>do, que se trata <strong>de</strong>políticas dirigidas a facilitar su integración <strong>social</strong> y evitar su marginación, sobre todo,favoreciendo <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong>l anciano o discapacitado en su entorno habitual. Y, porotro, que en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s CCAA <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mayores ydiscapacitadas se integra en el ámbito <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es comocompetencias propias <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios especializados; es más, cuando <strong>la</strong>s leyesautonómicas hacen referencia al equipamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es alu<strong>de</strong>n, entreotros, a <strong>los</strong> Centros <strong>de</strong> Día y a <strong>la</strong>s Resi<strong>de</strong>ncias, temporales o permanentes (dos <strong>de</strong> <strong>los</strong>servicios fundamentales <strong>de</strong>l SAAD), como centros <strong>de</strong> atención especializada <strong>de</strong>ancianos y discapacitados. En estas condiciones, por lo tanto, <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>tercera edad o discapacitados que se encuentren irregu<strong>la</strong>rmente en España, sean o no<strong>de</strong>pendientes, no tienen <strong>de</strong>recho a acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s prestaciones y servicios que seconstituyan para procurarles una atención especializada.Con todo, se encuentra en estas normas como servicio <strong>de</strong> atención primaria unaprestación que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse en el ámbito <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>de</strong>pendientes. Se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> asistencia a domicilio que, como se señaló enun epígrafe anterior, se incluye en <strong>la</strong>s leyes autonómicas como una prestación habitual<strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong>l primer nivel. Esta afirmación se sustenta en dos consi<strong>de</strong>raciones:por un <strong>la</strong>do, porque <strong>la</strong>s propias leyes <strong>de</strong> servicios <strong>social</strong>es, cuando <strong>de</strong>limitan elcontenido <strong>de</strong> esta prestación, expresamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>finen como un conjunto <strong>de</strong> atenciones<strong>de</strong> carácter doméstico y <strong>de</strong> apoyo directo a individuos y familias cuyo fin es facilitar <strong>la</strong>autonomía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en su medio habitual <strong>de</strong> vida; es, por lo tanto, una prestación<strong>de</strong> especial utilidad cuando se preten<strong>de</strong> ejecutar una política que no sólo trata <strong>de</strong> prestaratención a <strong>los</strong> <strong>de</strong>pendientes, sino también <strong>de</strong> promocionar su autonomía personal (véasea este respecto cual es el objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> LD, sintéticamente resumido en su primerartículo). Y, por otro <strong>la</strong>do, por <strong>la</strong> coinci<strong>de</strong>ncia evi<strong>de</strong>nte entre esta prestación <strong>de</strong>l sistema<strong>de</strong> servicios <strong>social</strong>es y <strong>la</strong> prevista, con idéntica <strong>de</strong>nominación y contenido, en el art. 23<strong>de</strong> <strong>la</strong> LD (como prueba <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>ntidad ha <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> nueva regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>lservicio <strong>de</strong> ayuda a domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong> CCAA <strong>de</strong> Andalucía, aprobada por <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 15<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007, en <strong>la</strong> que expresamente se seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> unificación <strong>de</strong> esta ayudacomo prestación básica <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>social</strong>es y como una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> atención<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>pendientes dispuesta en <strong>la</strong> LD).En estos términos, <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> irregu<strong>la</strong>resque se encuentren en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia podrían acce<strong>de</strong>r, en su caso, al servicio<strong>de</strong> ayuda a domicilio.Por lo <strong>de</strong>más, cualquier otro tipo <strong>de</strong> prestaciones y servicios <strong>de</strong>l primer niveltienen un carácter general y polivalente y, por esa razón, podrían ser útiles a ciertosefectos (por ejemplo, cuando se trate <strong>de</strong> realizar servicios <strong>de</strong> valoración, actuaciones <strong>de</strong>prevención o integración <strong>de</strong> situaciones o <strong>de</strong> grupos con necesida<strong>de</strong>s especiales), peroina<strong>de</strong>cuados para cubrir <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención y cuidado especializado quepuedan requerir <strong>los</strong> sujetos <strong>de</strong>pendientes. Con todo, <strong>la</strong> situación pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> unterritorio a otro en tanto que, en <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> servicios <strong>social</strong>es <strong>de</strong> algunas CCAA, sesitúan en el primer nivel prestaciones y servicios que forman parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidasespecíficas <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>pendientes (aunque, en general, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que esaextensión sólo permite cubrir el servicio <strong>de</strong> teleasistencia).227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!