12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cuanto al cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación, según el art. 68.1 <strong>de</strong>l RE 1408/71 " <strong>la</strong>institución competente <strong>de</strong> un estado miembro cuya legis<strong>la</strong>ción prevea que <strong>la</strong>sprestaciones han <strong>de</strong> ser calcu<strong>la</strong>das en función <strong>de</strong>l importe <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio anterior,computará exclusivamente el sa<strong>la</strong>rio percibido por el interesado en el ultimo empleoque haya ocupado en el territorio <strong>de</strong> dicho Estado siempre que dicho empleo haya sido<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do, como mínimo durante cuatro semanas. En caso contrario, <strong>la</strong>sprestaciones serán calcu<strong>la</strong>das en "función <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio usual que corresponda, allídon<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sempleado resida o se halle, a un empleo equivalente o análogo al que sehaya ocupado en ultimo lugar en el territorio <strong>de</strong> otro Estado miembro. Asimismo, e<strong>la</strong>rt 81 <strong>de</strong>l RE 574/72 indica que el interesado que no haya ejercido su ultimo empleodurante cuatro semanas como mínimo en el territorio <strong>de</strong>l Estado miembro don<strong>de</strong>radique <strong>la</strong> institución afectada, <strong>de</strong>berá presentar certificado que acredite <strong>la</strong> índole <strong>de</strong>lúltimo empleo ejercido durante cuatro semanas en el territorio <strong>de</strong> cualquier Estadomiembro.Por tanto, el legis<strong>la</strong>dor comunitario atien<strong>de</strong> a dos empleos distintos para<strong>de</strong>terminar el sa<strong>la</strong>rio que haya <strong>de</strong> tomarse como referencia para el cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong>sprestaciones. En primer lugar, se tiene en cuenta el último empleo ocupado en el Estadocompetente siempre que este se haya <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do durante un mínimo <strong>de</strong> cuatrosemanas. En segundo lugar, <strong>de</strong> no cumplirse ese mínimo temporal, se remite al últimoempleo que se haya ocupado en el territorio <strong>de</strong> otro estado miembro. Ahora bien,mientras que en el primer caso el sa<strong>la</strong>rio al que se atien<strong>de</strong> es el <strong>de</strong>l empleo ocupado, enel segundo no; pues, se estará al sa<strong>la</strong>rio usual que corresponda a ese tipo <strong>de</strong> empleo enel Estado don<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sempleado se halle o resida en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>prestación por <strong>de</strong>sempleo. La redacción <strong>de</strong>l art. 62.1 <strong>de</strong>l RE 883/2003 simplifica e<strong>la</strong>sunto al seña<strong>la</strong>r el sueldo o <strong>los</strong> ingresos profesionales, percibidos por el interesadocon motivo <strong>de</strong> su última actividad como trabajador por cuenta propia o ajena conarreglo a dicha legis<strong>la</strong>ción. Como pue<strong>de</strong> observarse el criterio <strong>de</strong>l " territorio en el quese haya llevado a cabo <strong>la</strong> ultima actividad" se sustituye por el <strong>de</strong> " <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción bajo <strong>la</strong>cual dicha actividad fue regu<strong>la</strong>da", lo que contribuye a evitar <strong>los</strong> problemas quepodrían surgir con <strong>la</strong> versión anterior. Piénsese en un trabajador <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zado por suempresa a otro Estado miembro, en este supuesto siempre que <strong>la</strong> duración <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento no supere <strong>los</strong> doce meses, aquél queda sometido a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>lestado <strong>de</strong> origen (MELLA MENDEZ, L.: pág.54).También, por lo que se refiere al cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuantía, <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta a<strong>los</strong> miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia. Si algunos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia resi<strong>de</strong>n en otro Estadomiembro y el importe <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación aumenta <strong>de</strong> acuerdo con el número <strong>de</strong> familiares,se tendrán en cuenta como si estuvieran residiendo en el país que paga su prestación(art. 68.2 RE 1408/71). Por tanto, lo que se consi<strong>de</strong>ra no es el concepto <strong>de</strong> convivenciasino el <strong>de</strong> estar a cargo (Vid. STJCE <strong>de</strong> 16.10.2001 Stallone C-212/00). Comoespecífica el art. 82 <strong>de</strong>l RE 574/72 el interesado <strong>de</strong>be presentar ante <strong>la</strong> institucióncompetente un certificado re<strong>la</strong>tivo a <strong>los</strong> familiares que residan en el territorio <strong>de</strong> unEstado miembro distinto <strong>de</strong> aquel en el que radique aquel<strong>la</strong> institución. Dichocertificado <strong>de</strong>be ser negativo en el sentido <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be acreditar que ninguno <strong>de</strong> esosfamiliares ha sido tenido en cuenta para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s prestaciones por <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong>bidasa una persona distinta <strong>de</strong>l interesado con arreglo a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> dicho Estadomiembro. Lo que se quiere evitar es que una misma circunstancia – <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>familiares – sea tenida en cuenta respecto <strong>de</strong> dos prestaciones distintas. En el supuesto<strong>de</strong> que a <strong>la</strong> institución competente le sea imposible certificar que <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong>71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!