12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estará obligada a rembolsar posteriormente el importe <strong>de</strong> estas prestaciones. Tratándose<strong>de</strong>l supuesto <strong>de</strong>l art. 71.1.a) inciso ii) <strong>de</strong>l RE 1408/71, esto es, <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong>fronterizos en <strong>los</strong> que se establece <strong>la</strong> ficción <strong>de</strong> - en caso <strong>de</strong> que se encuentren en parototal - consi<strong>de</strong>rarles sometidos a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Estado miembro en el que residíanmientras ocupaban su ultimo empleo en or<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> dicha legis<strong>la</strong>ción, es<strong>la</strong> institución competente <strong>de</strong>l estado miembro en el cual resi<strong>de</strong> a quien competeproce<strong>de</strong>r el reembolso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones abonadas por <strong>la</strong> institución competente <strong>de</strong>lEstado miembro en el cual tenga lugar <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> empleo. Y aunque ciertamenteesto supone que el trabajador fronterizo va a recibir prestaciones por <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> unEstado miembro al cual no ha abonado cotizaciones durante su ultimo empleo seña<strong>la</strong> <strong>la</strong>STJCE <strong>de</strong> 06-11-2003(Comisión/Pays-Bas C-311/01) que esta es una consecuenciaquerida por el legis<strong>la</strong>dor comunitario, el cual ha pretendido reforzar <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> reinserción profesional <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> (véase en este sentido al STJCE <strong>de</strong>29.06.1995, Van Gestel, C-454/93).Precisamente este criterio es el que se recoge en el art. 65.2 <strong>de</strong>l RE 883/2004 quepermite a <strong>los</strong> trabajador es en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo total, sean fronterizo o no, quehayan residido en un Estado miembro distinto <strong>de</strong>l Estado competente, ponerse adisposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> empleo tanto <strong>de</strong>l Estado miembro <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia como <strong>de</strong>aquél en que hayan realizado su ultima actividad <strong>la</strong>boral.c.2.- Trabajadores no fronterizosEn cuanto a <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> no fronterizos -se trata <strong>de</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zados,esto es, que habitualmente ejerce sus activida<strong>de</strong>s profesionales en el territorio <strong>de</strong> unEstado miembro y son <strong>de</strong>stinado por su empresa a otro Estado miembro – el art. 71,b)distingue dos situaciones, a saber: a) <strong>la</strong> <strong>de</strong> quienes hallándose en situación <strong>de</strong> paro totalo parcial continúan a disposición <strong>de</strong> su empresario o <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> empleo en elterritorio <strong>de</strong>l Estado competente, disfrutando <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestaciones con arreglo a lodispuesto en <strong>la</strong>s legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> dicho Estado como si residiesen en el territorio <strong>de</strong>lmismo; y, b) <strong>la</strong> <strong>de</strong> quienes hallándose en una situación <strong>de</strong> paro total y poniéndose adisposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> empleo en el territorio <strong>de</strong>l Estado miembro don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>,o que regresa a dicho territorio, disfrutarán <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones con cargo a lo dispuestoen <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> ese Estado, como si hubiera ocupado allí su ultimo empleo;prestaciones que serán abonadas y sufragadas por <strong>la</strong> institución <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.No obstante, si este trabajador por cuenta ajena hubiera comenzado a disfrutar <strong>de</strong> <strong>la</strong>sprestaciones con cargo a <strong>la</strong> institución competente <strong>de</strong>l Estado miembro a cuyalegis<strong>la</strong>ción ha estado sometido en último lugar, disfrutará <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones conarreglo al art. 69. El disfrute <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones correspondientes a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>lEstado en cuyo territorio resida, quedará en suspenso mientras no se haya agotado elperiodo durante el cual el <strong>de</strong>sempleado pueda preten<strong>de</strong>r, según lo dispuesto en el art. 69,a <strong>la</strong>s prestaciones correspondientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción a que haya estado sometido enúltimo lugar.Véase al respecto <strong>la</strong> Decisión nº 160, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1995, re<strong>la</strong>tiva a<strong>la</strong>lcance <strong>de</strong>l inciso ii) <strong>de</strong> <strong>la</strong> letra b) <strong>de</strong>l apartado 1 <strong>de</strong>l artículo 71 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento (CEE)nº 14508/71 <strong>de</strong>l Consejo, re<strong>la</strong>tivo al <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>trabajadores</strong> que no sean <strong>trabajadores</strong> fronterizos que, en el momento <strong>de</strong> su ultimoempleo, residieran en el territorio <strong>de</strong> un Estado miembro distinto <strong>de</strong>l Estado competente(DO L 49 <strong>de</strong> 28.02.1996)75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!