12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este requisito <strong>de</strong> carencia <strong>de</strong> recursos, en según qué prestaciones (caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>jubi<strong>la</strong>ción e invali<strong>de</strong>z) presenta, a efectos <strong>de</strong>l cómputo <strong>de</strong> estos recursos, una dobleesfera <strong>de</strong> imputación; así, primero habrá que tener en cuenta el nivel <strong>de</strong> rentas oingresos <strong>de</strong>l sujeto que preten<strong>de</strong> <strong>la</strong> protección (esfera individual) y, sólo, para el caso <strong>de</strong>cumplirse con el requisito <strong>de</strong> carencia <strong>de</strong> recursos, siempre c<strong>la</strong>ro está que aquél convivaen una unidad familiar, habrá <strong>de</strong> acudirse al nivel <strong>de</strong> rentas <strong>de</strong> esta (esfera familiar). Demanera que, es habitual que hayan <strong>de</strong> contabilizarse <strong>los</strong> ingresos <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>unidad familiar al tener en consi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> convivencia y conceptuar<strong>la</strong> comouna unidad <strong>de</strong> ingreso y gasto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual habrá <strong>de</strong> funcionar <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>solidaridad interna y apoyo mutuo. Bien es verdad, que <strong>la</strong> disponibilidad económica <strong>de</strong><strong>la</strong> unidad familiar habrá <strong>de</strong> ser mayor cuanto mayor sea igualmente el número <strong>de</strong>miembros que <strong>la</strong> integren.b) Requisito <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en EspañaEl art. 7.3 LGSS al <strong>de</strong>limitar el campo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l nivel contributivo serefiere a españoles resi<strong>de</strong>ntes en territorio español. Aparecen pues, dos exigencias,nacionalidad y resi<strong>de</strong>ncia, en <strong>la</strong> configuración subjetiva <strong>de</strong> este nivel <strong>de</strong> protección. Sinembargo, pese a <strong>la</strong> referencia a <strong>la</strong> nacionalidad que el citado precepto contiene lo ciertoes que es el requisito general <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia el que se convierte en c<strong>la</strong>ve y prioritario a talefecto. Esto significa en <strong>la</strong> práctica que españoles no resi<strong>de</strong>ntes en España no tendrán<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> este nivel <strong>de</strong> protección (salvo excepciones especialmenteprevistas en el art. 7 LGSS) mientras que sí tendrán tal <strong>de</strong>recho <strong>extranjeros</strong> resi<strong>de</strong>ntes.Se trata <strong>de</strong> un requisito que, como ya se ha dicho, es tanto previo comosimultaneo al disfrute <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación; <strong>de</strong> manera que el cese en <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia generará<strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho; bien es verdad, que el grado <strong>de</strong> exigibilidad no es el mismo entodas <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> este nivel. En concreto, y por lo que hace a <strong>la</strong>s pensiones <strong>de</strong>invali<strong>de</strong>z y jubi<strong>la</strong>ción, no sólo requieren esta exigencia en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> solicitud yposterior a <strong>la</strong> misma, sino que es igualmente preciso que haya existido un cierto periodo<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia antes <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar el <strong>de</strong>recho como una forma <strong>de</strong> garantizar <strong>la</strong> pertenencia<strong>de</strong>l sujeto a <strong>la</strong> comunidad que financia dicha prestación (cinco años en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>invali<strong>de</strong>z y diez años en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> jubi<strong>la</strong>ción). Por su parte, en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>sprestaciones por hijo a cargo <strong>la</strong> exigencia se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>bidamente cumplimentadacuando <strong>la</strong> misma es actual en el momento mismo <strong>de</strong> solicitar <strong>la</strong> prestación y,lógicamente, durante el tiempo <strong>de</strong> disfrute.2. EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EXTRANJEROS ENLA LEY DE EXTRANJERIA: LA RESIDENCIA EN ESPAÑA COMOCRITERIO DETERMINANTELa LOEX recoge el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>extranjeros</strong> en dos <strong>de</strong>sus artícu<strong>los</strong>. De una parte, el art. 10.1 establece que “Los <strong>extranjeros</strong> que reúnan <strong>los</strong>requisitos previstos en esta Ley Orgánica y en <strong>la</strong>s disposiciones que <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarrollentendrán <strong>de</strong>recho a ejercer una actividad remunerada por cuenta propia o ajena, asícomo el acceso al sistema <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ciónvigente”. La alusión que contiene el citado precepto al <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> <strong>de</strong>quienes ejerzan una actividad (sea por cuenta propia o ajena) conduce a pensar que en el176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!