12.07.2015 Views

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

la protección social de los trabajadores extranjeros - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong> formu<strong>la</strong>rios necesarios para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Reg<strong>la</strong>mentos 1498/71 y574/72).Finalmente conviene l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> atención sobre <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprotección enque pue<strong>de</strong>n encontrase algunos ciudadanos <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Europa que - a una edad yaavanzada - <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n fijar su resi<strong>de</strong>ncia en el territorio español. En este sentido, no está<strong>de</strong> más recordar que <strong>la</strong> asistencia sanitaria en España es universal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista prestacional pero no en cuanto a su gratuidad. Los beneficiarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> protecciónbásica se encuentran previstos fundamentalmente en el art. 100 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LGSS y en <strong>los</strong>artícu<strong>los</strong> 2 y siguientes <strong>de</strong>l RD 2766/1966 y son, grosso modo: a) <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> quese encuentran afiliados al sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad <strong>social</strong> y en alta o situación asimi<strong>la</strong>daa alta; b) <strong>los</strong> pensionistas y perceptores <strong>de</strong> subsidios <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad <strong>social</strong>; c) <strong>los</strong>familiares <strong>de</strong> <strong>los</strong> beneficiarios <strong>de</strong> <strong>los</strong> sujetos seña<strong>la</strong>dos anteriormente y que estén a sucargo, ya sea el cónyuge, <strong>los</strong> <strong>de</strong>scendientes, hermanos o ascendientes; d) personas sinsuficientes recursos económicos <strong>de</strong> acuerdo con el RD 1088/1989; e) <strong>los</strong> minusválidosque por no <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un actividad <strong>la</strong>boral no se encuentren incluidos en el campo <strong>de</strong>aplicación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> ; y e) conforme a <strong>la</strong> Ley Orgánica 4/2000<strong>de</strong> Derecho y Liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> Extranjeros en España y su Integración <strong>Social</strong> <strong>los</strong><strong>extranjeros</strong> empadronados y también en <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> urgencia o en el caso <strong>de</strong>menores o mujeres embarazadas. No obstante, como es sabido, <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>sAutónomas son <strong>la</strong>s competentes en <strong>la</strong> actualidad en esta materia y, asumiendo <strong>los</strong>mínimos establecidos por <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción nacional, pue<strong>de</strong>n incrementar <strong>los</strong> colectivosprotegidos en mayor o menor medida.Así <strong>la</strong>s cosas, el problema se p<strong>la</strong>ntea cuando el ciudadano comunitario resi<strong>de</strong>nteen España percibe una renta que, por un <strong>la</strong>do, no entra en el ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>lRE 1408/71 y, por otro, supera el sa<strong>la</strong>rio mínimo interprofesional, lo que le cierra e<strong>la</strong>cceso por no entrar en el supuesto <strong>de</strong> . En estos casos el acceso adicha prestación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad autónoma en <strong>la</strong> que se resida. Pue<strong>de</strong>suce<strong>de</strong>r que una <strong>de</strong>terminada comunidad autónoma no establezca ningún tipo <strong>de</strong>requisito para conce<strong>de</strong>r <strong>la</strong> prestación, como sucedía en <strong>la</strong> Comunidad Valenciana antes<strong>de</strong> <strong>la</strong> promulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 6/2008, o que sí lo fije, como suce<strong>de</strong> actualmente endicha Comunidad, <strong>de</strong>jando fuera a <strong>de</strong>terminadas personas. Dicho régimen, en <strong>de</strong>finitiva,pue<strong>de</strong> generar – <strong>de</strong> hecho ya está sucediendo - situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprotección sobretodosi se tiene en cuenta que se trata <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> edad avanzada que tienen difícil e<strong>la</strong>cceso a <strong>la</strong> sanidad privada y, en cualquier caso, les resulta bastante costosa.b) Situación <strong>de</strong> estanciaEn esta situación también <strong>de</strong>ben distinguirse diferentes supuestos: por un <strong>la</strong>do,quienes resi<strong>de</strong>n en un Estado que no es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución competente y recibenasistencia sanitaria en el Estado competente – o incluso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado competente aun tercero -; y, por otro <strong>la</strong>do, quienes residiendo en el Estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> institucióncompetente se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zan temporalmente hacia otro Estado miembro don<strong>de</strong> recibenasistencia sanitaria por tratarse <strong>de</strong> una prestación <strong>de</strong> urgencia o porque no siendo así e<strong>la</strong>segurado ha sido previamente autorizado por <strong>la</strong> institución competente.b.1.- Estancia en el Estado competente o tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia al mismo56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!