23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

marzo/abril, pp. 113-28.

Durkheim, É. ([1893] 1984): The Division of Labour in Society, Londres, Macmillan.

[Ed. cast.: La división del trabajo social, Madrid, Biblioteca Nueva, 2012].

Morrison, K. (1998): Marx, Durkheim, Weber: Formations of Modern Social Thought,

Londres, Sage, pp. 128-51. [Ed. cast.: Marx, Durkheim, Weber: las bases del

pensamiento social moderno, Madrid, Editorial Popular, 2010].

Smith, A. ([1776] 1991): The Wealth of Nations, Londres, Everyman’s Library. [Ed.

cast.: La riqueza de las naciones, Madrid, Alianza Editorial, 2011].

Wills, J., Datta, K., Evans, Y., Herbert, J., May, J., y McIlwaine, C. (2010): Global

Cities at Work: New Migrant Divisions of Labour, Londres, Pluto Press.

Educación

Definición

Institución social que promueve y permite la transmisión de conocimientos y habilidades

entre las generaciones, por lo general por medio de la escolarización obligatoria.

Orígenes del concepto

La educación es la transmisión de conocimientos, habilidades y normas de

comportamiento para que los nuevos miembros puedan llegar a formar parte de su

sociedad. En la actualidad, la educación suele considerarse como «algo bueno», y la

mayoría de las personas que han pasado por un sistema de educación, que han aprendido

a leer y escribir, saben aritmética y tienen un nivel de conocimiento razonable estarían de

acuerdo en que tiene claros beneficios. Sin embargo, los sociólogos distinguen entre

educación y escolarización. La educación puede definirse como una institución social,

que permite y promueve la adquisición de habilidades, conocimientos y la ampliación de

horizontes personales, y que puede tener lugar en muchos entornos. La escolarización,

sin embargo, es el proceso formal a través del cual se proporcionan ciertos tipos de

conocimientos y habilidades a través de un plan de estudios preestablecido, es decir, una

etapa que suele ser obligatoria hasta una edad determinada. La ampliación de la

educación obligatoria en los países desarrollados se está extendiendo a los estudios

posobligatorios, e incluso al nivel universitario.

Antes del fin del siglo XVIII, la educación en las escuelas era un asunto privado, y solo

las familias más adineradas podían permitirse una educación para sus hijos. A lo largo

del siglo XIX y hasta el XX, se introdujeron los sistemas educativos estatales obligatorios,

a medida que creció la necesidad de trabajadores alfabetizados y con educación

aritmética en los centros de trabajo industriales y en las oficinas. Mientras que las teorías

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!