23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Intersectionality: Debates on a Multi- Faceted Concept in Gender Studies, Farnham,

Ashgate, pp. 207-20.

Rothman, R. A. (2005): Inequality and Stratification: Class, Race and Gender, 5ª ed.,

Upper Saddle River, NJ, Prentice Hall.

Smooth, W. G. (2010): «Intersectionalities of Race and Gender and Leadership», en K.

O’Connor (ed.), Gender and Women’s Leadership: A Reference Handbook, vol. 1,

Londres, Sage, pp. 31-40.

Taylor, Y., S. Hines y M. E. Casey (eds.) (2010): Theorizing Intersectionality and

Sexuality, Basingstoke, Palgrave Macmillan.

Patriarcado

Definición

Dominación sistemática de las mujeres por parte de los hombres en algunas esferas e

instituciones de la sociedad, o en todas ellas.

Orígenes del concepto

Las ideas de la dominación masculina tienen una historia muy larga, y muchas religiones

la presentan como algo natural y necesario. En sociología, la primera explicación teórica

del patriarcado se encuentra en el análisis de Engels de la subordinación de las mujeres a

los hombres bajo el capitalismo. Engels planteó que el capitalismo concentra el poder en

manos de un pequeño número de hombres y, puesto que el sistema produce más riqueza

que nunca, intensifica tanto la desigualdad de género como la de clase, puesto que los

hombres transmiten su riqueza a sus herederos varones. Sin embargo, hoy en día, la

principal fuente de la teoría patriarcal proviene del feminismo, especialmente desde la

década de los sesenta, cuando el concepto fue desarrollado y utilizado para ayudar a

explicar la persistencia de la dominación masculina en las sociedades modernas. No

obstante, las teóricas feministas discrepan sobre la utilidad del concepto, y han surgido

distintas perspectivas que incluyen explicaciones feministas liberales, socialistas y

radicales. Al afirmar que «lo personal es político», las feministas radicales llamaron la

atención sobre las múltiples dimensiones vinculadas a la opresión de las mujeres. Su

énfasis en la violencia masculina y en la cosificación de las mujeres ha situado estos

temas en el centro de los debates hegemónicos sobre la dominación masculina. A finales

del siglo XX, los estudios empíricos han servido para fundamentar el concepto y para

localizar las diferentes formas de patriarcado dentro de las diversas esferas de la

sociedad.

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!