23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perspectiva que sitúa la «causa» de las desventajas asociadas con la discapacidad en la

sociedad y en su organización, en vez de en el individuo.

Orígenes del concepto

Hasta hace muy poco, las sociedades occidentales tenían un modelo dominante e

individualista de la discapacidad. Este modelo sugería que las limitaciones individuales,

o «discapacidades», son la principal causa de los problemas que tienen las personas con

discapacidad para encontrar trabajo, desplazarse y convertirse en ciudadanos de pleno

derecho en la sociedad. En el modelo individual de la discapacidad, se considera que la

«anomalía» corporal causa un cierto grado de «discapacidad» o de limitación funcional.

Los especialistas médicos han jugado un papel central en el modelo individual, ya que su

trabajo consiste en proporcionar el diagnóstico para la cura y la rehabilitación de las

personas con discapacidad. Por este motivo, se suele describir el modelo individual

como un «modelo médico». Este modelo de la discapacidad fue cuestionado por los

activistas del movimiento de personas con discapacidad, que surgió desde la década de

los setenta en adelante.

A finales de los años sesenta, en Estados Unidos y Gran Bretaña, se desarrolló una

perspectiva alternativa que rechazó el modelo dominante y consideró que la

discapacidad era un tema político en lugar de médico. Surgió un nuevo «modelo social»

de la discapacidad que diferenciaba las deficiencias (problemas individuales como la

pérdida de una extremidad) de la discapacidad (desventajas causadas porque las

organizaciones no tienen en cuenta a las personas con este tipo de deficiencias). Desde

entonces, el modelo social ha dado lugar a mucha investigación y desarrollo, y ha

influido mucho en la reciente legislación sobre igualdad de derechos dirigida a forzar a

las organizaciones a establecer «disposiciones razonables» para las personas con

discapacidad. Sin embargo, en los últimos años han surgido críticas que plantean que el

modelo social debe modificarse para tener en cuenta la experiencia real de la

discapacidad.

Significado e interpretación

En el Reino Unido, la «Union of Physically Impaired against Segregation» (UPIAS)

adoptó en su manifiesto de 1976 una definición radical de la discapacidad basada en la

diferenciación entre deficiencia y discapacidad. La UPIAS aceptó la definición de

«minusvalía» física como una característica biomédica de los individuos, y la ampliaron

para incluir formas no físicas, sensoriales e intelectuales de minusvalía. La discapacidad,

sin embargo, ya no se consideraba como un problema individual, sino en términos de las

barreras sociales a las que se enfrentan las personas con minusvalías para participar

plenamente en la sociedad. Por lo tanto, se entendía la discapacidad como una negación

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!