23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las culturas juveniles, el proceso de envejecimiento y las relaciones personales ya ha

demostrado que es posible una nueva agenda de investigación que rompa con el antiguo

enfoque del ciclo de vida, basado exclusivamente en la biología. El concepto también ha

estimulado el interés por nuevos métodos de investigación, como la investigación

biográfica y las historias orales, que permiten a los sociólogos acceder a las formas en

que los individuos con situaciones distintas experimentan las diferentes etapas del curso

vital. Realizar estudios en esta línea puede proporcionar nueva información sobre el

problema de la estructura-agencia, considerada desde el punto de vista de los actores

sociales que se encuentran en diferentes etapas del curso vital.

¿Hay acontecimientos más importantes que otros para nuestra percepción de la edad

en etapas avanzadas de nuestra vida, que dependen del momento del curso vital en el que

se producen? Schafer 10 sugiere que puede ser así. Su fascinante artículo examina el

fenómeno del «envejecimiento subjetivo», la percepción de la edad de las personas. El

análisis estadístico de Schafer concluye que la muerte de la madre durante la infancia

está asociada con una mayor edad subjetiva al llegar a la edad adulta, mientras que la

muerte del padre en la misma etapa de la vida no tiene el mismo impacto. Plantea que

hay conexiones importantes entre el ritmo de las transiciones clave del curso vital y el

desarrollo del yo social de las personas, que poseen implicaciones para las futuras

percepciones subjetivas y para la salud en la vida adulta.

Referencias y lecturas adicionales

Ariès, P. (1965): Centuries of Childhood, Nueva York, Random House.

Hunt, S. (2005): The Life Course: A Sociological Introduction, Basingstoke, Palgrave

Macmillan.

Priestley, M. (2003): Disability: A Life Course Approach, Cambridge, Polity.

Schafer, M. H. (2008): «Parental Death and Subjective Age: Indelible Imprints from

Early in the Life Course?», Sociological Inquiry, 79, 1, pp. 75-97.

Redes

Definición

Conjunto de vínculos sociales formales y / o informales que vinculan a las personas entre

sí, ya sea en formas flexibles de organización o en la vida social.

Orígenes del concepto

Las redes de parentesco y de amistad han sido estudiadas por los científicos sociales

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!