23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un fenómeno común y natural, se ha llegado a tratar casi como una «enfermedad» llena

de riesgos y peligros. Por lo tanto, tiene que ser controlado permanentemente, utilizando

las últimas tecnologías, como son las ecografías y otros análisis. Aunque esto puede

parecer «algo bueno», ya que la medicina ha contribuido a reducir la tasa de mortalidad

infantil y asegura que la mayoría de los bebés y las madres sobrevivan al parto, las

feministas consideran que esto es solo una parte de la historia. Las mujeres también han

perdido el control sobre este proceso, que es una parte fundamental de sus vidas, y sus

opiniones y conocimientos son considerados irrelevantes por los nuevos expertos.

Han surgido preocupaciones parecidas sobre la medicalización de estados

aparentemente «normales», como la hiperactividad de los niños, la infelicidad o la

depresión leve, que suelen ser tratados con ayuda de medicamentos como el Prozac y

como el cansancio persistente, que ha sido redefinido como síndrome de fatiga crónica.

El problema con este tipo de episodios de medicalización es que, una vez diagnosticados

en términos médicos, se suele encontrar la «cura» mediante medicamentos y drogas que

producen efectos secundarios.

Ivan Illich hizo hincapié en que la expansión de la medicina moderna ha sido más

perjudicial que beneficiosa, debido a la «iatrogenia», o la enfermedad «causada por el

médico». Según Illich, un tipo de «iatrogenia» es la «iatrogenia» social, o

medicalización, que crea una demanda artificial de servicios médicos. A medida que

progresa la medicalización, las personas se vuelven menos capaces de gestionar su

propia salud y más dependientes de los profesionales sanitarios. Esta dependencia da

lugar a una mayor demanda de servicios de salud y a la expansión de servicios médicos,

creando un círculo vicioso que dispara los presupuestos de salud en detrimento de otros

servicios. Para Illich, la clave del cambio reside en desafiar el poder de los médicos en la

sociedad.

Cuestiones clave

Los críticos de la medicalización consideran que esta tesis es un poco exagerada.

Reconocen que la expansión de la medicina a nuevas áreas suscita algunos problemas,

pero afirman que la medicalización también conlleva muchos beneficios. Trasladar los

partos a los hospitales puede haber dejado de lado a algunos «expertos» locales, pero la

gran ventaja es que la inmensa mayoría de los bebés nacen sanos, e incluso los bebés

muy prematuros tienen muchas probabilidades de sobrevivir. Los relatos históricos de

los partos antes de la medicina moderna se leen ahora como historias de terror, y era

frecuente que los bebés y/o las madres murieran en el parto. ¿Puede alguien negar que el

parto hospitalario, con todos sus defectos, es claramente una mejora? Del mismo modo,

la medicalización puede permitir que personas con ciertos problemas de salud sean

tomadas en serio y encuentren ayuda. Era habitual que los que padecían el síndrome de

fatiga crónica fuesen considerados como farsantes, por lo que las personas con

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!