23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pp. 585-600.

Guo, B., J. Bricout y J. Huang (2005): «A Common Open Space or a Digital Divide? A

Social Model Perspective on the Online Disability Community in China», Disability

and Society, 20, 1, pp. 49-66.

Oliver, M. (1983): Social Work with Disabled People, Basingstoke, Macmillan.

Sapey, B. (2004): «Disability and Social Exclusion in the Information Society», en J.

Swain et al. (eds.), Disabling Barriers – Enabling Environments, Londres, Sage, pp.

273-9.

Shakespeare, T., y N. Watson (2002): «The Social Model of Disability: An Outdated

Ideology?», Research in Social Science and Disability, 2, pp. 9-28.

Ser social

Definición

Formación de la autoconciencia que se crea como resultado de la respuesta del

organismo humano individual a las distintas reacciones que suscita en los demás.

Orígenes del concepto

A menudo se ha dicho que los seres humanos son las únicas criaturas que saben que

existen y que van a morir. Sociológicamente, esto significa que los individuos tienen

conciencia de sí mismos. El sociólogo y filósofo americano George Herbert Mead

(1934) investigó cómo los niños aprenden a utilizar los conceptos del «yo» y el «mí»

para describirse a sí mismos. Mead insistió en que era necesaria una perspectiva

sociológica si queremos entender cómo surge y se desarrolla la identidad del yo, el

«self», y sus ideas formaron la principal base de la tradición del interaccionismo

simbólico en sociología. Mead sostiene que, aunque una vez creado el «self» equivale a

la capacidad de «pensar sobre las cosas», este es un ser encarnado que reside en un

individuo real y, a diferencia de otros conceptos similares como el «alma» o el

«espíritu», no puede concebirse sin el mismo.

Significado e interpretación

Mead sostiene que los bebés y los niños pequeños se desarrollan ante todo como seres

sociales, imitando las acciones de quienes les rodean, y que el juego es una de las formas

en que esto se lleva a cabo. En el juego, los niños pequeños imitan lo que hacen los

adultos. Por ejemplo, harán pasteles de barro después de haber visto a un adulto

cocinando, o cavarán con una cuchara, tras haberlos observado haciendo labores de

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!