23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desarrollado técnicas eficaces para neutralizar su culpa moral.

El concepto de desviación se aplica a un abanico mucho más amplio de

comportamientos que el mero delito, y la investigación cualitativa de Adler y Adler 7

sobre ochenta personas que se autolesionaban muestra lo útil que puede ser el concepto

para comprender esta práctica. El trabajo estudia cómo antiguamente la conducta

autolesiva (o de «auto-daño») se definía como una enfermedad que debía ser tratada por

los médicos y los psicólogos. Sin embargo, basándose en datos de entrevistas y fuentes

de Internet, los autores encontraron que, a finales de los años noventa y principios del

siglo XXI, los propios sujetos de estas conductas estaban redefiniendo y reclasificando las

autolesiones como «una conducta desviada elegida voluntariamente», y no como un

problema médico. Esto confirma la máxima interaccionista de que la conducta desviada

es aquella que es etiquetada como tal.

Referencias y lecturas adicionales

Adler, P. A., y P. Adler (2007): «The Demedicalization of Self-Injury», Journal of

Contemporary Ethnography, 36, 5, pp. 537-70.

Goldschmidt, J. (2008): «The Necessity of Dishonesty: Police Deviance, “Making the

Case” and the Public Good», Policing and Society, 18, 2, pp. 113-35.

Henry, S. (2009): Social Deviance, Cambridge, Polity.

Lemert, E. (1972): Human Deviance, Social Problems and Social Control, Englewood

Cliffs, NJ, Prentice Hall.

Etiquetado

Definición

Proceso por el cual ciertos individuos y grupos sociales son identificados como

poseedores de ciertas características, que les atribuyen otros individuos o grupos que

poseen el poder y la influencia necesarios para que funcionen estas etiquetas.

Orígenes del concepto

El concepto de etiquetado fue desarrollado en los años cincuenta y sesenta por los

sociólogos que trabajaban en la tradición del interaccionismo simbólico. Las

perspectivas del etiquetado fueron especialmente influyentes en el estudio de la

delincuencia y la desviación, donde destacaron la forma en que se define y se crea la

desviación en los procesos de interacción social. Edwin Lemert distinguió entre

desviación primaria y secundaria, y el etiquetado tendió a centrarse en la desviación

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!