23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mantienen un compromiso normativo con el proyecto o a los turistas globales con

recursos que son capaces de aprovechar al máximo las oportunidades de la movilidad

internacional. Para la mayoría de la gente, el compromiso con la nación o con la

comunidad local sigue siendo la principal fuente de identificación.

Relevancia actual

Frente a algunas de las perspectivas más optimistas sobre la posibilidad de una futura

sociedad civil global, la crisis financiera mundial de 2008 ha provocado algunos análisis

mucho menos positivos. Un ejemplo es el artículo de Pianta 15 sobre las posibilidades de

una respuesta concertada de la sociedad civil. Pianta señala el «déficit democrático» de

la UE, y sostiene que la crisis de la eurozona ha aumentado la conciencia sobre esta

cuestión, ya que las decisiones se toman y son impuestas a los ciudadanos sin una

adecuada participación de los mismos. Por otro lado, en toda Europa se han producido

fuertes reacciones de los actores de la sociedad civil, lo que muestra la fuerza potencial

de los grupos de ciudadanos. Sin embargo, hasta ahora estos grupos no poseen una

perspectiva común sobre el problema, y siguen divididos sobre cuál es la mejor manera

de aumentar la participación democrática.

A menudo se señala que la difusión de Internet es un factor clave en la constitución

de una sociedad civil global emergente, porque permite la comunicación, el debate y la

interacción globales. Sin embargo, Naughton 16 plantea que Internet no puede ser tan

poco problemático como parece. La mayoría de los estudios asumen que se trata

simplemente de un recurso a utilizar, pero esto es bastante ingenuo. Si bien la naturaleza

del código abierto de Internet se corresponde con los valores de una sociedad civil

global, esta apertura radical no es inevitable, y hay gobiernos e intereses corporativos

que están presionando para que esto cambie. El aumento de la presencia en la web de la

publicidad corporativa, que adopta formas sutiles y no sutiles, demuestra que el carácter

de Internet puede estar cambiando. La enorme brecha digital entre países ricos y pobres

en información también es una barrera para las comunicaciones globales. Naughton

afirma que, durante demasiado tiempo, el ciberespacio ha sido considerado como algo

muy diferente del «mundo real», pero que en realidad ambos están convergiendo en

torno a luchas de poder muy similares que se establecen entre la sociedad civil y los

intereses corporativos y gubernamentales.

Referencias y lecturas adicionales

Beck, U. (2006): Cosmopolitanism Vision, Cambridge, Polity. [Ed. cast.: La mirada

cosmopolita o la guerra es la paz, Barcelona, Paidós, 2005].

Eberly, D. E. (ed.) (2000): The Essential Civil Society Reader, Lanham, MD, Rowman &

Littlefield.

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!