23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pobreza

Definición

Condición en la que no se tiene acceso a aquellas cosas que son consideradas «básicas»

o «normales» en una sociedad.

Orígenes del concepto

Aunque podemos decir que las condiciones de pobreza han existido en la mayoría de las

sociedades humanas, el uso del concepto se remonta a finales del siglo XIX y a la primera

parte del siglo XX. El estudio de Seebohm Rowntree 24 sobre la pobreza en York marcó

la pauta de gran parte del trabajo posterior, que trató de establecer el alcance de la

pobreza en la sociedad. Esta línea de investigación es importante, ya que es crucial saber

cuántas personas viven en condiciones de pobreza con el fin de valorar las medidas para

reducirla. A partir del trabajo de Peter Townsend, desde la década de los cincuenta en

adelante, ha sido habitual emplear un método alternativo de evaluación de la pobreza.

Townsend 25 desarrolló un concepto relacional de pobreza basado en los estilos de vida,

del que derivaron doce elementos recurrentes, como, por ejemplo, que «la vivienda no

tiene un congelador», para crear un índice de pobreza o de privación. Esto le permitió

producir una estimación de los niveles de pobreza que resultó ser mucho más elevada de

lo que antes se creía. Esta es una concepción de pobreza relativa más que absoluta.

Estudios posteriores han utilizado cuestionarios y entrevistas para determinar, a partir de

lo que dicen las propias personas, lo que ellas consideran que son las necesidades vitales.

Muchos gobiernos nacionales (y la UE) han adoptado un «umbral de pobreza» basado en

el nivel de ingresos de los hogares en relación con la renta media nacional, que se sitúa

por lo general en el 50 o 60 por ciento, para identificar a aquellos que viven en la

pobreza.

Significado e interpretación

Los sociólogos diferencian dos conceptos básicos de pobreza: la pobreza absoluta y la

pobreza relativa. La pobreza absoluta se basa en la idea de subsistencia material, es

decir, las condiciones básicas que deben cumplirse para llevar una existencia

razonablemente saludable. Se considera que las personas que carecen de alimentos,

vivienda y ropa suficientes viven en la pobreza absoluta. De acuerdo con esta definición,

muchos países en desarrollo aún tienen grandes sectores de su población que viven en la

pobreza absoluta. Se puede afirmar que más de un tercio de la población de Bangladesh,

Mozambique y Namibia, en torno a dos tercios en Ruanda y el 70 por ciento en Nigeria

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!