23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

objetivo es medir el grado de movilidad social. Sin embargo, algunos estudios han

tratado de restablecer el equilibrio utilizando métodos cualitativos para obtener un

conocimiento más detallado de las experiencias de las personas sobre sus oportunidades

de movilidad a lo largo de su curso vital. En Pathways to Social Class, Bertaux y

Thompson 36 emplean historias de vida y estudios de caso de familias y comunidades

para analizar algunos de los aspectos cualitativos de la movilidad social, como la

dinámica familiar, los «sueños de carreras que nunca ocurrieron» y todas aquellas

interacciones que las encuestas no pueden mostrar. De esta manera, la investigación

cualitativa ofrece la posibilidad de incluir las dimensiones subjetivas de la movilidad

social (o de su ausencia), y por lo tanto ayudar a reducir la brecha entre los niveles micro

y macro.

¿De qué manera afectan la transición social o la revolución a la movilidad social?

Esta es la pregunta que se plantean Hertz y sus colegas 37 en el caso de Bulgaria, un país

postsocialista. Este estudio confirma la fuerte disminución de la movilidad social

intergeneracional en Bulgaria entre 1995 y 2001, un momento de cambio radical, de

depresión económica y de grandes reducciones en el gasto público, especialmente en

educación. En concreto, los hijos de padres menos educados sufrieron un descenso

absoluto en sus logros educativos durante este período y una consiguiente reducción de

su movilidad social intergeneracional. Hertz y sus colegas plantean que las principales

razones de este descenso son las grandes reducciones en el gasto en educación y una

disminución del número de escuelas, el aumento del desempleo y un cambio de

orientación política lejos de la antigua posición igualitaria. Puede que no nos sorprenda

demasiado que la transición en las antiguas sociedades socialistas causara esta gran

transformación, pero es posible que la crisis financiera mundial de 2008 pueda hacer que

la tendencia que describe este artículo sea todavía más difícil de revertir.

Referencias y lecturas adicionales

Bertaux, D., y P. Thompson (2007): Pathways to Social Class: A Qualitative Approach

to Social Mobility, Nueva York, Transaction.

Glass, D. (1954): Social Mobility in Britain, Londres, Routledge & Kegan Paul.

Goldthorpe, J. H. (2005): «Progress in Sociology: The Case of Social Mobility

Research», en S. Svallfors (ed.), Analyzing Inequality: Life Chances and Social

Mobility in Comparative Perspective, Stanford, CA, Stanford University Press, pp.

56-82.

Goldthorpe, J. H., y M. Jackson (2007): «Intergenerational Class Mobility en

Contemporary Britain: Political Concerns and Empirical Findings», British Journal of

Sociology, 58, 4, pp. 525-46.

Goldthorpe, J. H., C. Llewellyn y C. Payne ([1980] 1987): Social Mobility and Class

Structure in Modern Britain, 2ª ed., Oxford, Clarendon Press.

Hertz, T., M. Meurs y S. Selcuk (2009): «The Decline in Intergenerational Mobility in

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!