23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que la imagen de las familias en sociología haya sido excesivamente positiva y

optimista, como si fuese un refugio en un mundo sin corazón. La investigación feminista

muestra que el entorno privado e íntimo de la familia ha sido un lugar clave para la

opresión de género y para el maltrato emocional o físico. Este conjunto de trabajos ha

servido, además, para desmitificar a la familia.

Relevancia actual

Aunque la diversidad se haya convertido en una característica central de los estudios de

la familia, también puede haber algunos patrones generales emergentes debido a que la

globalización aproxima las culturas. Por ejemplo, Therborn 6 mantiene que los clanes y

otros grupos basados en el parentesco tienen una menor influencia, y que hay una

tendencia generalizada hacia la libre elección del cónyuge. Los derechos de las mujeres

se reconocen cada vez más ampliamente en lo que respecta tanto en el matrimonio como

a la toma de decisiones en el seno de la familia, al tiempo que se están difundiendo

mayores niveles de libertad sexual, para los hombres y las mujeres, en sociedades que

antes eran muy restrictivas. También hay una tendencia general hacia la extensión de los

derechos de los niños, y una creciente aceptación de las parejas del mismo sexo.

En un análisis de las estadísticas oficiales gubernamentales entre 1981 y 2001, Ware

y sus colegas 7 analizaron la afirmación de que la familia nuclear está en declive a largo

plazo. En 2001, alrededor de un tercio de los residentes vivían en hogares claramente

«nucleares», mientras que las formas familiares se habían diversificado de manera

significativa, e incluían a familias monoparentales, unipersonales, compuestas por varias

personas, por una pareja, por una pareja y otro adulto, además de los tipos nucleares

extensos. Sin embargo, los autores sostienen que la familia nuclear sigue siendo

importante y que, en particular, los que viven en familias nucleares al llegar a una edad

intermedia tienen más probabilidades de permanecer en esa situación. Sin embargo, las

vías de entrada y salida de la familia nuclear también han cambiado significativamente,

dadas las tasas relativamente altas de ruptura de relaciones y de divorcios, que se

traducen en un aumento del número de hogares monoparentales y unipersonales.

A medida que se crean más familias reconstituidas, se plantea el problema de cómo se

perciben estas familias. ¿Se valoran de forma negativa o han sido ampliamente aceptadas

como un tipo normal de familia? En un estudio australiano, Planitz y Feeney 8

encontraron persistentes estereotipos negativos de la familia reconstituida que, además,

eran compartidos por muchos de sus miembros. Algunas de las características negativas

mencionadas es que eran: «insolidarias», de «lazos rotos» y «falta de afecto». A pesar de

la aparente normalización de las diversas formas de familias y de hogares, este estudio

ilustra la persistencia del poder de los estereotipos basados en los ideales de la «familia

biológica».

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!