23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en las áreas suburbanas y rurales circundantes.

Orígenes del concepto

Las ciudades son grandes tipos de asentamientos humanos, y a menudo son centros de

poder en relación con las áreas periféricas y emplazamientos más pequeños. Aunque la

existencia de ciudades reconocibles se remonta a la antigüedad, la idea de que las

ciudades y la vida urbana poseen un carácter o forma de vida distintivos es una tesis

sociológica que surge a finales del siglo XIX. En ese momento, el proceso de

urbanización estaba dando lugar a un crecimiento demográfico muy rápido y a una

creciente densidad de población, lo que para muchos parecía señalar una nueva etapa de

civilización. Ferdinand Tönnies 26 y Georg Simmel 27 exploraron el contraste de este

crecimiento con los anteriores asentamientos, mostrando cómo los individuos

desarrollaban nuevas estrategias psíquicas y sociales para sobrevivir en el nuevo entorno.

Los estudios urbanos alcanzaron su mayoría de edad con el trabajo de la Escuela de

Chicago en los años veinte y treinta del pasado siglo XX. Robert Park, Ernest Burgess,

Louis Wirth y otros autores fundaron la subdisciplina de los estudios urbanos,

empleando la perspectiva propia de Chicago, conocida como «ecología urbana». Los

trabajos más recientes en este campo han tomado en consideración el papel de los

movimientos sociales y de los procesos de globalización, que forman y son formados

por la vida urbana.

Significado e interpretación

Ferdinand Tönnies fue un importante precursor de los estudios urbanos. En la década de

1880 observó que los vínculos sociales tradicionales, cercanos y duraderos, de la

Gemeinschaft (comunidad) iban dando paso a los vínculos más débiles y más

transitorios de la Gesellschaft, o mera asociación. Tönnies consideró que este fenómeno

era inevitable, pero advirtió que en el proceso de cambio se estaba perdiendo algo vital:

la individualidad consiguiente podía producir fácilmente un individualismo más egoísta

e instrumental. Georg Simmel, otro precursor de los estudios urbanos, trató de captar la

experiencia y la calidad de la vida urbana centrándose en cómo las personas afrontaban

la ciudad. Simmel sugirió que los urbanitas se adaptan mediante la adopción de una

actitud displicente, una mentalidad de «todo esto ya lo he visto» que entorpece y anula el

efecto purificador de la vida de la ciudad en los sentidos. Sin estos mecanismos de

adaptación, el medio ambiente urbano se convertiría en insoportable.

Louis Wirth 28 concretó las anteriores explicaciones impresionistas de la experiencia

urbana en su famosa expresión de que el urbanismo era «una forma de vida». El

nacimiento del urbanismo moderno marcó una nueva forma de existencia humana.

Muchos contactos entre los habitantes de la ciudad son parciales y fugaces, son medios

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!