23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concentración de población, las diferencias parecen más llamativas, como los

empobrecidos e improvisados barrios de chabolas que rodean el área central en muchas

ciudades de los países en desarrollo, que no tienen un equivalente espacial en el mundo

desarrollado. Del mismo modo, incluso dentro de una misma ciudad la condición urbana

es diversa y variada, lo que significa que, en realidad, el cuadro pintado por Simmel o

Wirth puede aplicarse solamente al distrito central de negocios y a las principales zonas

comerciales.

También puede cuestionarse el tono negativo con el que se caracteriza al urbanismo

en muchos estudios urbanos. Es muy posible que muchos habitantes de las ciudades

experimenten la impersonalidad como algo liberador, y que disfruten de la libertad que

implica. En este sentido, el urbanismo podría interpretarse como una mejora frente a las

anteriores comunidades cerradas que ahogaban la individualidad. La formación de

«comunidades de elección», tales como los grupos de amistad y las asociaciones de

personas con ideas afines, también desmienten las nociones exageradas del urbanismo

como promotor de un excesivo individualismo. Herbert Gans 29 señaló que los pueblos

urbanos eran frecuentes entre los grupos de inmigrantes en algunas ciudades de Estados

Unidos, lo que demuestra que el urbanismo puede generar la vida de la comunidad en

lugar de destruirla. En general, la perspectiva ecológica infravalora la importancia del

diseño urbano y la planificación conscientes, que pueden mitigar los problemas que

describen.

Relevancia actual

El urbanismo nos advierte del carácter distintivo de los entornos urbanos densamente

poblados, que son históricamente únicos. La explicación de la vida mental en las

ciudades de Simmel puede ser impresionista, pero logró captar parte de lo que se siente

al vivir en las ciudades, y se le reconoce el mérito de haber mostrado que la ciudad es

tanto un fenómeno sociológico como espacial. Los estudios urbanos no se han detenido

desde que la Escuela de Chicago introdujo su enfoque ecológico y urbano. Los dos

estudios de Manuel Castells 30 y Alberto Melucci 31 sobre los movimientos sociales

urbanos y su impacto en la formación de la vida urbana han añadido una nueva

dimensión a nuestra comprensión, al igual que lo ha hecho el análisis geográfico de

David Harvey 32 sobre la transformación del paisaje de la ciudad y de las formas

urbanas.

Hoy en día, el urbanismo puede ser más diverso de lo que suponían los primeros

teóricos, y la aparición de «ciudades mundiales» muestra que las fuerzas externas y las

presiones de la globalización también deben tenerse en cuenta. Sin embargo, en los

últimos años, el diseño del entorno construido ha sido influido por las ideas del

desarrollo sostenible. Por ejemplo, Douglas Farr 33 sostiene que Estados Unidos (y por

extensión, otros países desarrollados) está en el camino equivocado, y necesita una

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!