23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

clásico. Los «boy racers» fueron marginados, etiquetados y estigmatizados por los

medios de comunicación, por otros grupos y por el gobierno (por medio de la legislación

contra el comportamiento anti-social) y, a pesar de sus intentos de redefinir la situación,

en última instancia, la etiqueta permaneció.

Referencias y lecturas adicionales

Cohen, S. (1972): Folk Devils and Moral Panics: The Creation of the Mods and

Rockers, Oxford, Martin Robertson.

Goode, E., y N. Ben-Yehuda (2009): Moral Panics: The Social Construction of

Deviance, Oxford, Wiley-Blackwell, esp. cap. 10 «On the “witch craze”».

Jenkins, P. (2009): «Why do Some Social Issues Fail to Detonate Moral Panics?»,

British Journal of Criminology, 49, pp. 35-47.

Lumsden, K. (2009): «“Do We Look Like Boy Racers?” The Role of the Folk Devil in

Contemporary Moral Panics», Sociological Research Online, 14, 1,

www.socresonline.org.uk/14/1/2.html.

Thompson, K. (1998): Moral Panics, Londres, Routledge.

Justicia restaurativa

Definición

Teoría y proceso de la justicia penal que se centra en la reparación del daño causado a las

víctimas de delitos, requiriéndose la participación de todos los implicados.

Orígenes del concepto

La justicia restaurativa es una forma de justicia que se basa en la comunidad, y

representa una desviación de los sistemas de justicia retributiva (orientados al castigo) en

los países desarrollados. Sin embargo, los sistemas de justicia comunitaria tienen una

muy larga historia, sobre todo en pequeñas sociedades del pasado, no estatales. En estas

sociedades, la justicia implicaba la resolución de conflictos, y los infractores y sus

familias debían reparar a sus víctimas y a la comunidad en su conjunto 14 . Los sistemas

de justicia retributivos que existen en la actualidad pueden considerarse como

relativamente nuevos, puesto que su historia se remonta solo al siglo XVIII. La invención

y el uso cada vez más generalizado del encarcelamiento como castigo para todo tipo de

delitos supusieron un claro alejamiento de la justicia comunitaria. El movimiento

contemporáneo de justicia restaurativa, que se inspiró en los modelos de restauración de

las comunidades maoríes de Nueva Zelanda y de los grupos aborígenes de Australia 15 ,

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!