23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con independencia de cómo se defina, el concepto de poder es fundamental para la

sociología política, y los estudiantes simplemente tienen que conocer los debates sobre

lo que es y sobre cómo opera, con el fin de formarse su propio parecer. Lukes publicó

una segunda edición de su libro en 2004, que incluyó dos nuevos ensayos en los que

puso al día sus ideas, defendiendo la perspectiva tridimensional en contra del concepto

más general del poder de Foucault. Las ideas de Foucault sobre el poder de los discursos

en la sociedad se abordan mejor si se aplican a situaciones del mundo real, y Amanda

Henderson 30 lo hace estudiando las prácticas de enfermería en situaciones de cuidados

intensivos. La autora afirma que, en los cuidados intensivos, la vigilancia se centra en la

condición fisiológica del paciente en lugar de en su estado emocional, y que este

conocimiento tiene claras consecuencias en la calidad de las interacciones enfermerapaciente.

Como resultado de su capacidad para interpretar esta información, aumenta el

poder médico de las enfermeras, pero su poder se reduce en lo que respecta a su papel

tradicional de «cuidado». Este análisis puede tener implicaciones para nuestra

comprensión de los recientes escándalos sanitarios en hospitales y centros de asistencia * .

Si tenemos en cuenta tanto las teorías feministas sobre cómo se establece la

dominación masculina a través de la negación de las expectativas de las mujeres como el

trabajo de Amartya Sen 32 sobre el concepto de «desarrollo», definido como las

capacidades de las personas para «vivir el tipo de vida que valoran, y que tienen razones

para valorar», Lukes 33 planteó que el poder es una «capacidad» o un conjunto de

«capacidades» humanas, y llamó la atención sobre la forma en que estas pueden ser

negadas o acentuadas. Es evidente que la sociología política no puede prescindir del

concepto de poder, pero a pesar de estas revisiones, es poco probable que se logre

ningún acuerdo general sobre lo que es el poder y sobre cómo funciona. Quizás en el

futuro, en vez de entablar debates teóricos sobre la naturaleza del poder, el concepto se

defina «en la práctica», cuando se enfrenta a casos concretos.

Referencias y lecturas adicionales

Henderson, A. (1994): «Power and Knowledge in Nursing Practice: The Contribution of

Foucault», Journal of Advanced Nursing, 20, 5, pp. 935-9.

Lukes, S. ([1974] 2004): Power: A Radical View, rev., 2ª ed., Basingstoke, Palgrave

Macmillan. [Ed. cast.: El poder: un enfoque radical, Madrid, Siglo XXI, 2007].

Nash, K. (2010): Contemporary Political Sociology: Globalization, Politics and Power,

Oxford, Wiley-Blackwell, esp. cap. 1.

Sen, A. (1999): Development as Freedom, Oxford, Oxford University Press. [Ed. cast.:

Desarrollo y libertad, Barcelona, Planeta, 2000].

Movimiento social

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!