23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a migrantes rurales a las zonas urbanas, al tiempo que las necesidades laborales de los

empleadores y de los mercados de trabajo produjeron también mucha migración interna.

Durante la persecución nazi de las minorías en los años treinta y cuarenta, muchos judíos

de Europa oriental se vieron obligados a huir a Europa occidental por su seguridad, lo

que demuestra que la migración es, a menudo, forzada y no fruto de la libre elección. La

migración tiende a producir una mezcla de grupos étnicos y crea sociedades étnicamente

diversas. Como parte de la integración europea se han eliminado muchas barreras para la

libre circulación de las personas, lo que ha dado lugar a un gran aumento de la migración

regional. Por lo tanto, la migración a gran escala puede tener diferentes causas, y las

teorías de la migración tienen que tenerlo en cuenta.

Significado e interpretación

La inmigración es el proceso de trasladarse a un país para establecerse en él, mientras

que la emigración es el proceso de abandonar un país para establecerse en otro lugar.

Tomados en conjunto, los patrones migratorios están producidos por los vínculos que

unen los países de origen con los países de destino, y son estos vínculos los que

constituyen la base de la investigación en este campo. La intensificación de la migración

global desde la Segunda Guerra Mundial, y en particular en las décadas más recientes, ha

convertido la inmigración en una cuestión política importante en todo el mundo. La

migración no es un fenómeno nuevo, pero se ha intensificado considerablemente en los

últimos tiempos, acelerando el proceso de integración de la globalización. Esta

tendencia ha llevado a que algunos autores denominen la época actual como una «era de

la migración». Por ejemplo, desde el final del comunismo de Europa del Este a partir de

1989, Europa ha sufrido una «nueva inmigración». La apertura de las fronteras provocó

la migración de varios millones de personas entre 1989 y 1994, mientras que la guerra y

los conflictos étnicos en la antigua Yugoslavia empujaron a alrededor de cinco millones

de refugiados a trasladarse a otras regiones europeas. Los patrones de la migración

también han cambiado, ya que la línea divisoria entre los países de origen y los países de

destino se ha desdibujado a medida que los Estados se fragmentaban.

Se pueden emplear cuatro modelos para caracterizar los movimientos de población a

nivel mundial desde 1945 10 . El modelo clásico se aplica a Canadá, Estados Unidos y

Australia, que se han desarrollado como «naciones de inmigrantes». En estos casos, se

favoreció la inmigración y se concedió la ciudadanía a los recién llegados, a pesar de las

restricciones y cuotas que limitan su volumen anual. El modelo colonial, adoptado por

Francia y Gran Bretaña, favorece a los inmigrantes de las antiguas colonias más que a

aquellos que provienen de otros lugares. El gran número de inmigrantes de la

Commonwealth de la India y Jamaica que se trasladó a Gran Bretaña después de la

Segunda Guerra Mundial ilustra este modelo. El modelo de los trabajadores huéspedes,

en el cual los inmigrantes son admitidos de forma temporal con el fin de satisfacer las

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!