23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

legitimidad descansa en el valor absoluto acordado a un conjunto de normas. Se trata,

esencialmente, de una forma ideológica de dominación en la que se concede legitimidad

a los líderes a partir de su búsqueda de una meta o fin. Este cuarto tipo lógico se basa

más que en los individuos, en la obediencia al objetivo ideológico; las órdenes emitidas

se legitiman en la medida en que estén relacionados con el objetivo último. Entre sus

ejemplos, podrían incluirse los sistemas fuertemente «ideológicos» como son las

organizaciones religiosas o el primer comunismo soviético.

En los últimos años, los sociólogos han analizado el surgimiento de una «cultura de la

celebridad» que ensalza a los individuos por su presencia en los medios de comunicación

en lugar de por sus logros. Esta cultura ha tenido también un impacto en la vida política,

y, en la actualidad, los principales políticos tienden a ser valorados por sus

personalidades, tal y como son presentadas en los medios de comunicación. Algunos

sociólogos han sugerido que esto debilita o cortocircuita los procesos democráticos

legal-racionales, por lo que representa una amenaza para los valores democráticos. Por

ejemplo, Neil Postman 2 advirtió que la política corría el peligro de convertirse en un

simple apéndice del mundo del espectáculo.

Relevancia actual

La clasificación de Weber permite la coexistencia de combinaciones de los tres tipos de

dominación, a pesar de que uno de ellos puede ser el dominante. Por ejemplo, en la

actualidad Gran Bretaña posee un sistema de dominación legal-racional, aunque en la

vida política la Cámara de los Lores juegue un papel en el gobierno y el monarca todavía

ocupe un lugar constitucional. Esta mezcla de los tipos ideales aporta flexibilidad al

esquema de Weber y sigue siendo útil para los sociólogos políticos. Sin embargo, la

difusión de la «cultura de los famosos» en el mundo de la política ha planteado algunos

interrogantes sobre los fundamentos de la dominación de un líder político. Hoy en día,

los políticos suelen gestionar su imagen pública y los partidos políticos cortejan a los

famosos, como pueden ser las estrellas del pop, los actores y los deportistas. Igualmente,

en los Estados Unidos, los antiguos actores Ronald Reagan y Arnold Schwarzenegger se

convirtieron, respectivamente, en presidente y en gobernador de un Estado. A menudo se

ha considerado muy negativo que los famosos invadan la vida política.

Sin embargo, Street 3 argumenta no solo que la política de la «celebridad» se remonta,

por lo menos, al siglo XVIII, sino que además la aparición del político famoso no es

incompatible con la dominación de la democracia representativa. De hecho, en lugar de

vulnerar los principios de la representación democrática, la política de la «celebridad»

puede ser considerada como una maximización de dichos principios. La

«representatividad» no es un concepto limitado a los manifiestos de los partidos y a las

propuestas de políticas concretas, sino que también incluye el estilo, la estética y el

atractivo físico de los políticos. Todos estos elementos contribuyen a forjar la

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!