23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ourselves, Cambridge, Polity, esp. pp. 1-24.

Fitzpatrick, S. (2005): «Explaining Homelessness: A Critical Realist Perspective»,

Housing, Theory and Society, 22, 1, pp. 1-17.

Matthews, R. (2009): «Beyond “So What?” Criminology», Theoretical Criminology, 13,

3, pp. 341-62.

Sayer, A. (1999): Realism and Social Science, Londres, Sage.

Reflexividad

Definición

Modo de caracterizar la relación entre el conocimiento y la sociedad, y / o entre el

investigador y el sujeto, que se centra en la continua reflexión de los actores sociales

sobre sí mismos y sobre su contexto social.

Orígenes del concepto

La reflexividad está relacionada con las ideas de reflexión o autorreflexión y, por lo

tanto, tiene una historia muy larga. Si bien su uso en las ciencias sociales se remonta a

las ideas de George Herbert Mead 15 y Charles H. Cooley 16 sobre el «self» social, a la

perspectiva del construccionismo social de W. I. Thomas y a algunos trabajos iniciales

sobre las profecías autocumplidas o autonegadas. Cooley y Mead rechazaron la idea de

que el ser individual es algo innato. Por el contrario, Cooley planteó que el yo se crea a

través de la interacción social con los demás, en la medida en que las personas se ven a

sí mismas tal y como son vistas por los demás. En la teoría de Mead, esta continua

interacción entre el organismo humano biológico y el entorno social constituido por otras

personas produce un ser dividido en dos partes que consisten en un «yo» y un «mí» que

están en constante comunicación interna en cada individuo. Esta reflexividad individual

constituye el telón de fondo de la interacción social significativa. Sin embargo, desde

finales del siglo XX, el individuo y la reflexividad social han adquirido una posición más

central en la teoría social. En particular, los planteamientos teóricos de Ulrich Beck 17 y

Anthony Giddens 18 han trasladado el concepto de reflexividad desde el nivel individual

al social, mientras que el renovado énfasis en los métodos cualitativos de investigación

ha prestado atención a la naturaleza esencialmente reflexiva de la vida social per se. Se

ha considerado que la existencia de la reflexividad individual y de la social ha debilitado

mortalmente cualquier vestigio de positivismo en sociología.

Significado e interpretación

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!