23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Green, J. (2009): «Is it Time for the Sociology of Health to Abandon ‘Risk’?», Health,

Risk and Society, 11, 6, pp. 493-508.

Tulloch, J., y D. Lupton, (2003): Risk and Everyday Life, Londres, Sage.

Desarrollo sostenible

Definición

Perspectiva que combina la conservación a largo plazo del medio ambiente natural

global con el desarrollo económico de los países en desarrollo.

Orígenes del concepto

El origen del concepto de desarrollo sostenible está marcado por el informe de la

Comisión Brundtland de las Naciones Unidas de 1987, aunque también pueden

encontrarse algunos precursores mucho antes. A finales del siglo XVIII, Malthus escribió

sobre los peligros de un crecimiento continuo de la población, planteando que el

crecimiento de la población tiende a superar la capacidad de la Tierra para alimentarla. A

menos que la población se estabilizara en un nivel seguro, el resultado podría ser la

inanición masiva, la hambruna y la descomposición social. John Stuart Mill 21 afirmó

que el crecimiento económico indefinido dañaría la calidad de la vida y el medio

ambiente. Planteado en un lenguaje moderno, lo que tanto Malthus como Mill buscaban

era una forma de desarrollo sostenible.

En la década de los setenta, el informe Los límites del crecimiento 22 escogió cinco

tendencias globales: el aceleramiento de la industrialización, el rápido crecimiento de la

población, la malnutrición generalizada, el agotamiento de recursos no renovables y el

deterioro del medio ambiente; y los manipuló para crear escenarios futuros. Este informe

concluyó que el crecimiento económico continuo era insostenible y que se detendría

antes del 2100, a pesar de las nuevas tecnologías y de la duplicación de los recursos

disponibles. El informe Brundtland proponía la creación de una plataforma política que

uniese el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza mediante la reducción

de la desigualdad global.

Significado e interpretación

El influyente informe Nuestro Futuro en Común 23 (conocido como informe Brundtland

por el apellido de su presidenta Gro Harlem Brundtland) fue realizado por la Comisión

Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Fue aquí donde se introdujo la

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!