23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Significado e interpretación

El análisis del patriarcado constituye una preocupación central para las feministas

radicales, que lo consideran como un fenómeno universal que se ha perpetuado a través

del tiempo y existe en todas las culturas. Las feministas radicales se han centrado en la

familia, como una de las principales fuentes de la opresión de las mujeres. Argumentan

que los hombres explotan a las mujeres basándose en el trabajo doméstico gratuito que

aportan en el hogar. Como grupo, los hombres también niegan a las mujeres el acceso a

los puestos de poder e influencia en la sociedad. Las feministas radicales difieren en sus

interpretaciones de la base del patriarcado, pero la mayoría coinciden en que se trata de

la apropiación de los cuerpos y la sexualidad de las mujeres. Firestone 19 planteó que los

hombres controlan los roles de las mujeres en la reproducción y la crianza de los hijos.

Dado que las mujeres son biológicamente capaces de dar a luz, se vuelven dependientes

de los hombres para su protección y sustento. Esta «desigualdad biológica» está

organizada socialmente en el seno de la familia nuclear. Por lo tanto, las mujeres

únicamente pueden alcanzar la emancipación mediante la abolición de la familia y de sus

relaciones de poder patriarcales.

Otras feministas radicales afirman que la violencia masculina contra las mujeres es

fundamental para la supremacía masculina, dado que la violencia doméstica, la violación

y el acoso sexual, son parte de la opresión sistemática de las mujeres. Incluso las

interacciones cotidianas, como la comunicación no verbal, las normas de escucha e

interrupción, y la sensación de comodidad de las mujeres en público contribuyen a la

desigualdad de género. Del mismo modo, los hombres imponen las concepciones

populares de belleza y sexualidad a las mujeres. Las normas sociales y culturales que

hacen hincapié en los cuerpos delgados y en las tareas de cuidado y crianza de los hijos

ayudan a perpetuar la subordinación de las mujeres. Su «cosificación» en los medios de

comunicación, la moda y la publicidad convierte a las mujeres en objetos sexuales cuya

función principal es agradar y agasajar a los hombres. Debido a que el patriarcado es un

fenómeno sistémico, la igualdad de género solo puede lograrse mediante el

derrocamiento del orden patriarcal.

La nueva conceptualización del patriarcado de Sylvia Walby 20 abrió el concepto a la

tan necesaria investigación empírica. Esta autora planteó que el patriarcado no había

logrado dar cuenta de la creciente igualdad de género. En el centro del análisis de Walby

está la distinción entre las formas privadas y públicas del patriarcado. Las formas

privadas incluyen las relaciones domésticas y las relaciones íntimas, mientras que las

formas públicas hacen referencia al empleo remunerado, el Estado y la política. Durante

el siglo XX, se produjo un cambio importante desde las formas privadas hacia las

públicas, ya que las mujeres se trasladaron a áreas de la sociedad que antes estaban fuera

de su alcance. El hecho de que ahora las mujeres sean más visibles en el mercado

laboral, por ejemplo, no significa que se haya logrado la igualdad de género. De hecho,

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!