23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mismo. De hecho, la identificación nacional sigue siendo una fuerza clave en la lucha

por la democracia, la integración social y la ciudadanía, y los pensadores cosmopolitas

tienden a subestimarla con facilidad. Calhoun es uno de los críticos más enérgicos y

constructivos de las propuestas actuales de democracia cosmopolita.

Las democracias necesitan tiempo para establecerse, y algunos académicos sugieren

que los regímenes democráticos más recientes tienden a ser menos estables, debido a la

incapacidad de los partidos políticos de inculcar lealtad a sus simpatizantes. Sin

embargo, en un análisis histórico del desarrollo democrático y de las afiliaciones

políticas en Argentina durante todo un siglo, Lupu y Stokes 23 encontraron que la

estabilidad electoral creció en los períodos de democracia, pero volvió a disminuir

durante las dictaduras. Su estudio sugiere que las nuevas y presuntas democracias

pueden ser suprimidas violentamente por golpes militares que impiden que arraigue una

cultura democrática. En concreto, la constante supresión de la democracia por golpes

militares interrumpe de hecho las elecciones, debilita las actividades de base de los

partidos y, por lo tanto, constituye un obstáculo para el crecimiento de la lealtad

partidista necesaria para dar estabilidad a los sistemas democráticos.

Referencias y lecturas adicionales

Calhoun, C. (2007): Nations Matter: Culture, History and the Cosmopolitan Dream,

Londres, Routledge.

Fukuyama, F. ([1992] 2006): The End of History and the Last Man, Londres, Hamish

Hamilton. [Ed. cast.: El fin de la Historia y el último hombre, Barcelona, Planeta-

Agostini, 1994].

Held, D. (2006): Models of Democracy, 3ª ed., Cambridge, Polity. [Ed. cast.: Modelos de

democracia, Madrid, Alianza Editorial, 2009].

Lupu, N., y S. Stokes (2010): «Democracy, Interrupted: Regime Change and

Partisanship in Twentieth-Century Argentina», Electoral Studies, 29, 1, marzo, pp.

91-104.

Estado-nación

Definición

Combinación de una gran comunidad (nación) y de una forma territorial y política

(Estado), que crea una entidad político-cultural que, en la actualidad, es la «unidad de

supervivencia» más extendida en todo el mundo.

Orígenes del concepto

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!