23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sido útiles para los movimientos sociales, como el feminismo y los movimientos de las

personas con discapacidad, que cuestionan el statu quo aparentemente «natural» que

perjudica a las mujeres y a las personas con discapacidad, respectivamente.

Significado e interpretación

El construccionismo social se ha generalizado en la sociología, e implica recomponer

todos los elementos que han dado lugar a un fenómeno social concreto, como el género

o la delincuencia. El construccionismo desafía la sabiduría convencional y el sentido

común en la medida en que estos aceptan, por ejemplo, la existencia del género y el

delito como algo natural o normal. Para los construccionistas sociales, el género y el

delito son creados a través de procesos sociales históricos y de interacciones sociales.

Por supuesto, esto significa que ninguno de los dos es inmutable, y se puede demostrar

que han cambiado tanto en su significado y forma como a través del tiempo y entre las

distintas sociedades. De esta manera, el construccionismo social se basa en la idea de

que la sociedad y sus instituciones están siempre insertas en un proceso, y la tarea de la

sociología es investigar este proceso constante.

No todas las perspectivas construccionistas son iguales, y existe una distinción básica

entre formas «fuertes» y «débiles» que proviene de la SSK. Sin embargo, esta distinción

se ha reformulado recientemente como una contraposición aparentemente más neutral

entre el construccionismo «estricto» y el «contextual». Los construccionistas estrictos

afirman que ni la naturaleza ni la sociedad se presentan de forma no mediada. Solo se

puede acceder a todos los fenómenos por medio de conceptos y teorías humanas, y estas

son susceptibles de variar; un cambio que a veces es muy radical. La mayoría de los

estudios construccionistas están dispuestos a reconocer que existe una realidad externa al

discurso de los sociólogos, mientras que los construccionistas estrictos (que representan

una pequeña minoría) lo que cuestionan es cómo acceder a ella.

Los construccionistas contextuales tienen mucho que decir sobre los problemas

sociales y medioambientales, y sobre las afirmaciones que realizan los grupos sociales

de estos, señalando que no podemos aceptar la actual jerarquía de los problemas sociales

tal y como se presenta. Algunos problemas parecen ser muy urgentes y requieren mucha

atención, pero otros se consideran relativamente triviales y pueden ignorarse sin mayor

problema. Los construccionistas contextuales toman como punto de partida el orden

existente de los problemas sociales. ¿Refleja este orden la gravedad de los problemas de

la sociedad? La sociología puede ser útil para investigar los argumentos que esgrimen

quienes plantean las demandas y quienes las niegan, y al hacerlo, los sociólogos pueden

garantizar que toda la información necesaria para una evaluación racional sea de

dominio público.

Un buen ejemplo de cómo trabajan los construccionistas es el estudio Hannigan 22

sobre el problema medioambiental de la pérdida de biodiversidad, un tema que adquirió

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!